
Maersk Chile impulsa la exportación de carga seca al norte de Europa
Inmersa en su proceso de integración y mediante su servicio CLX, la naviera envía diferentes productos del país a un mercado con puertos icónicos como Londres, Rotterdam y Amberes.
Santiago, 22 de agosto de 2019 – Nueces, harina de pescado, madera, vino y cobre; esos son los principales productos que durante las últimas semanas han estado llegando al norte de Europa mediante el recientemente inaugurado servicio CLX de Maersk, que conecta de forma directa las exportaciones de nuestro país con puertos emblemáticos como Londres, Rotterdam y Amberes.
“La Unión Europea siempre ha sido siempre muy importante para la actividad comercial de Chile. Estamos muy contentos y comprometidos con poder llevar a este mercado productos tan variados y de diferentes partes del país”, asegura Ignacio Lara, gerente de ventas de Maersk Chile.
El nuevo CLX lleva la carga seca mediante un servicio semanal que pasa por Panamá y Colombia antes de llegar al continente europeo, y aunque el viaje parte desde San Antonio, son varias las ciudades que participan en el embarque de los productos: la harina de pescado, la madera, el vino y el cobre son embarcados en Arica, San Vicente, San Antonio e Iquique respectivamente. Sobre los tiempos de viaje, el servicio directo tiene como promedio 24 días a Amberes, 26 a Rotterdam y 28 a Londres.
“Este es un mercado que está creciendo y siendo cada vez más significativo. Esperamos que esta tendencia se mantenga así y podamos continuar viendo buenos espacios para productos que van más allá del cobre, especialmente frutos secos, vino”, comenta Lara.
Operación logística integral
Inmersa en el proceso de transformación que conlleva la integración de sus marcas, Maersk se ha enfocado en no preocuparse solo del océano, sino que también de entregar un servicio de operador logístico integral del contenedor, objetivo que no es diferente con las rutas en el norte de Europa.
“Nuestra meta es entregar un servicio completo, integral, y esta nueva ruta ha sido perfecta para trabajar en esa dirección. Actualmente realizamos no solo el transporte marítimo, sino que también todo lo que nuestros clientes necesiten para tener una cadena de abastecimiento más eficiente: ya sea un transporte terrestre, bodegaje y distribución, etc.”, afirma Lara.
Junto con la logística, durante el último tiempo Maersk también ha dado pasos pioneros importantes en el uso de la tecnología dentro de la industria marítima, como es el caso de Maersk Spot, plataforma única de su tipo en el mundo, ya completamente operativa en el mercado, y que permite reservar y verificar en tiempo real las opciones de embarques, cupos, rutas y las tarifas asociadas con transparencia absoluta para los clientes.
“En la industria, se está en un círculo vicioso alrededor de la gestión de reservas por espacio en las naves, lo cual puede resultar en un sobre bookeo, que se traduce en una mala experiencia para nuestros clientes. Maersk Spot soluciona eso, proporcionando a través de una experiencia online, una garantía de espacio, de equipo, confirmación instantánea de su reserva; otorgando una visibilidad completa del precio y los términos comprometidos en el embarque. En última instancia, permite a los clientes mover su carga de una manera mucho más sencilla y confiable", sostiene Ignacio Lara.
Acerca de Maersk
A.P. Moller - Maersk es una empresa de logística de contenedores integrada que trabaja para conectar y simplificar las cadenas de suministro de sus clientes. Como líder mundial en servicios de envío, la compañía opera en 130 países y emplea a aproximadamente 76,000 personas.
A.P. Moller - Maersk consta de Maersk Line, APM Terminals, Damco, Svitzer y Maersk Container Industry. La misión de estos negocios es habilitar y facilitar las cadenas de su- ministro globales y brindar oportunidades para que nuestros clientes realicen operaciones comerciales a nivel mundial.
Para más información, por favor contactar con:
Diego Pizarro, Client Executive
Teléfono: +569 82488367
Email: diego.pizarro@bcw-global.com
LOS MÁS VISTOS

Protestas en Valparaíso, Puerto Montt, Talcahuano y Chiloé, en contra de la apertura del cabotaje.

La Alianza Marítima de Chile, hace un llamado a manifestarse contra la apertura del cabotaje.

Rodolfo Ponce, en su calidad de Capitán de Alta Mar, llama a defender la marina mercante.

El velero Beau Geste que recorrerá la Cuenca del Pacífico zarpó desde el muelle Asimar de Quintero.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Seguridad nacional, falta de consenso y factor geográfico, son los puntos críticos del proyecto que modifica el cabotaje.
Votación en la comisión de Diputados que analiza debió ser postergada por falta de acuerdos.
Operaciones de SAAM Towage Brasil son 100% carbono neutrales
La compañía decidió compensar voluntariamente sus emisiones de gases de efecto invernadero de 2022.
Andrónico Luksic Craig presentó la renuncia a su cargo de Vicepresidente y Director de CSAV
Dejará su cargo el 29 de diciembre de 2023, oportunidad en que asumirá como director reemplazante al señor Pablo Granifo Lavín.
SAAM Towage recibe dos nuevos y modernos remolcadores en Brasil
A nivel regional, la compañía posee 211 remolcadores operando en más de 100 puertos, que realizan más de 140.000 maniobras para 40.000 naves cada año.
Destacan la importancia de la Gente de Mar para la marina mercante y el desarrollo de Valparaíso y del país.
En 90º Aniversario del Sindicato de Trabajadores Transitorios Gente de Mar, SITRATRIM.
El presidente del Colegio de Ingenieros de la Marina Mercante, propuso arribar a un acuerdo sobre la apertura del cabotaje.
El tema fue abordado en el aniversario 102 del gremio con opiniones sobre el daño que causará la apertura a la economía y logística del país..
CSAV, el acierto de Luksic que le ha permitido duplicar su patrimonio con un retorno del 322%.
El año pasado Sudamericana obtuvo 5.600 millones de dólares de ganancia neta.
SAAM Terminals se integra a Consejo Norte de Pacto Global
SAAM Terminals informó su adhesión al Consejo Norte del Pacto Global Chile, grupo compuesto por empresas, organizaciones locales y universidades, que buscan fortalecer el trabajo bajo los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible que promueve la Agenda 2030 de la ONU.
Los agentes de naves se suman al Foro Logístico de Valparaíso.
En un acto materializado por el Vicepresidente Ejecutivo de ASONAVE, Claudio Morales.
SAAM Towage Perú atiende la nave de mayor tamaño en recalar en la costa oeste de Sudamérica
Tres remolcadores estuvieron a cargo de la maniobra en el Puerto de Callao.