Puerto Valparaíso da cuenta de avances en compromisos del Acuerdo por Valparaíso
Esta semana se realizaron reuniones con los firmantes del Acuerdo por Valparaíso y con los integrantes del Consejo de Coordinación Ciudad Puerto, en donde se expuso los avances de las materias vinculadas al Acuerdo, como los desarrollos del borde costero de la ciudad y aquellos relacionados a la ampliación portuaria de Valparaíso.
A siete meses de la firma del Acuerdo por Valparaíso, Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), junto a la Municipalidad de Valparaíso y el Gobierno Regional de Valparaíso, dio a conocer los avances que se han alcanzado hasta el momento en torno a la ampliación portuaria y los distintos compromisos que se proyectan en el borde costero y que reforzarán la relación entre el puerto y la ciudad.
El balance se realizó esta semana en reuniones con los firmantes del Acuerdo y en sesión del Consejo de Coordinación Ciudad Puerto, ambas efectuadas en dependencias de la estatal, en la que participaron autoridades locales, parlamentarios representantes de los gremios, organizaciones sociales, deportivas y culturales y, los asistentes habituales a las sesiones del consejo ciudad puerto que lidera el Gobierno Regional.
En la cita del día miércoles 29 pasado, que convocó a cerca de 150 representantes de organizaciones de la ciudad y los firmantes del Acuerdo, estuvieron presentes los senadores Isabel Allende y Francisco Chahuán; el comandante en jefe de la Primera Zona Naval, contralmirante Roberto Zegers; la presidenta del directorio de EFE Valparaíso, Beatriz Bonifetti; el director regional de Aduanas, Braulio Cubillos; el presidente de la UNCO, Isaac Alterman; además de consejeros regionales, concejales, representantes de Folovap y sindicatos portuarios, dirigentes vecinales, porteños y porteñas.
En la oportunidad, el presidente del Directorio de Puerto Valparaíso, Luis Eduardo Escobar, afirmó que “tenemos un compromiso con la comunidad que consiste en trabajar juntos para sacar adelante el proyecto de ampliación portuaria y apoyar el desarrollo de Valparaíso, por tanto, no basta con haber firmado un Acuerdo por Valparaíso hace siete meses, sino que lo que debemos hacer es seguir trabajando juntos hasta concretar este proyecto”.
El gobernador regional, Rodrigo Mundaca, acotó que “hoy día están en curso varios procesos licitatorios y se hacen de cara a la ciudad, de cara a quienes han trabajado por este propósito (…). El desarrollo portuario debe ser de manera colaborativa, amigable, sustentable, sostenible con el medio ambiente e ir trabajando en conjunto con las organizaciones de la sociedad civil. Estoy contento por este Acuerdo y esperamos que se siga avanzando y se siga dando cuenta de los avances ante la ciudadanía”.
En tanto, el alcalde Jorge Sharp afirmó que “el Acuerdo por Valparaíso es la estrategia que tiene nuestra ciudad para su desarrollo en base a una relación solidaria entre el puerto y la ciudad. Por tanto, en estos siete meses de trabajo, desde su firma, el acuerdo ha ido avanzando. Ha ido haciéndose cada vez más concreto y robusto. Y eso demuestra que Valparaíso va por buen camino".
A su vez, Elena Carvajal, representante de la comunidad en el Acuerdo por Valparaíso afirmó que "escuchando hoy todo lo que se dijo, cómo están trabajando y todo lo que han recorrido el alcalde, el gobernador y la empresa portuaria, esto es un avance donde estamos en vista de todo el mundo, que eso es muy importante para la ciudad. Y qué bonito sería que cambiara toda la costa y que esto se llevara a cabo, porque es un bien para todos”.
Estado de avances por proyectos
- Plan Estratégico Zona Costera: En los próximos días se dará a conocer al consultor que realizará el plan con participación ciudadana.
- Bodega Simón Bolívar: Próximamente se adjudicará el estudio que recomendará las actividades económicas que se pueden desarrollar en este espacio, aspecto clave para el futuro funcionamiento del Parque Barón.
- Muelle Prat: En septiembre se licitará el diseño e ingeniería de detalle de la remodelación del muelle, el que incluye el rediseño de sus locales comerciales y la instalación de una cafetería.
- Port Center: En diciembre se licitará la construcción del edificio que incluirá un museo portuario, espacios para exposiciones y actividades culturales, además de una terraza con vistas a la bahía y su actividad portuaria.
- Bote Salvavidas: Se colabora con la Municipalidad de Valparaíso en la adaptación de estas instalaciones a las necesidades y exigencias de un muelle Prat remodelado.
- Ampliación portuaria: Se prepara el ingreso de la Adenda al Servicio de Evaluación Ambiental, respecto del Terminal 2.
- Proyectos complementarios: En el segundo semestre se realizará la licitación de los estudios de ingeniería y ambientales del muelle de cruceros, el uso de la zona de San Mateo para actividades logísticas y la extensión en 120 metros de los sitios 1, 2 y 3 del Terminal 1.
LOS MÁS VISTOS
Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
Macarena Frutos Lazzaro fue elegida como nueva vicepresidenta de la Liga Marítima de Chile
Segundo crucero de la temporada recala en Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
Expansión del borde costero de Valparaíso es presentada en ENCUENTROS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso realizó su tercera sesión de este 2025
En la oportunidad, se presentaron detalles respecto a la candidatura de Valparaíso para ser sede del BBNJ, avances del Plan Estratégico de Zona Costera y las proyecciones de la temporada de cruceros
Franco Gandolfo destacó los avances del Acuerdo por Valparaíso firmado hace dos años
El gerente general de EPV señaló que se trata de un acuerdo inédito que puede servir de ejemplo a otros puertos.
Puerto Valparaíso explora alternativas de innovación y nuevas tecnologías en puertos de China
La delegación porteña destaca la experiencia de retrofitting, es decir, electrificación y automatización de equipos antiguos en uno de los terminales más avanzados del mundo.
Expansión del borde costero de Valparaíso es presentada en ENCUENTROS.
Un workshop que reúne a expertos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe.
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
EPV junto a CChC impulsan eficiencia hídrica y soluciones basadas en la naturaleza en el Muelle Prat
El convenio establece un marco de trabajo conjunto para implementar prácticas innovadoras en el diseño de este espacio público, posicionando a Valparaíso como referente regional en sostenibilidad y colaboración público-privada.
Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.
El operativo dejó en evidencia los altos estándares de seguridad alcanzados.
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.












