
Puerto Valparaíso da cuenta de avances en compromisos del Acuerdo por Valparaíso
Esta semana se realizaron reuniones con los firmantes del Acuerdo por Valparaíso y con los integrantes del Consejo de Coordinación Ciudad Puerto, en donde se expuso los avances de las materias vinculadas al Acuerdo, como los desarrollos del borde costero de la ciudad y aquellos relacionados a la ampliación portuaria de Valparaíso.
A siete meses de la firma del Acuerdo por Valparaíso, Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), junto a la Municipalidad de Valparaíso y el Gobierno Regional de Valparaíso, dio a conocer los avances que se han alcanzado hasta el momento en torno a la ampliación portuaria y los distintos compromisos que se proyectan en el borde costero y que reforzarán la relación entre el puerto y la ciudad.
El balance se realizó esta semana en reuniones con los firmantes del Acuerdo y en sesión del Consejo de Coordinación Ciudad Puerto, ambas efectuadas en dependencias de la estatal, en la que participaron autoridades locales, parlamentarios representantes de los gremios, organizaciones sociales, deportivas y culturales y, los asistentes habituales a las sesiones del consejo ciudad puerto que lidera el Gobierno Regional.
En la cita del día miércoles 29 pasado, que convocó a cerca de 150 representantes de organizaciones de la ciudad y los firmantes del Acuerdo, estuvieron presentes los senadores Isabel Allende y Francisco Chahuán; el comandante en jefe de la Primera Zona Naval, contralmirante Roberto Zegers; la presidenta del directorio de EFE Valparaíso, Beatriz Bonifetti; el director regional de Aduanas, Braulio Cubillos; el presidente de la UNCO, Isaac Alterman; además de consejeros regionales, concejales, representantes de Folovap y sindicatos portuarios, dirigentes vecinales, porteños y porteñas.
En la oportunidad, el presidente del Directorio de Puerto Valparaíso, Luis Eduardo Escobar, afirmó que “tenemos un compromiso con la comunidad que consiste en trabajar juntos para sacar adelante el proyecto de ampliación portuaria y apoyar el desarrollo de Valparaíso, por tanto, no basta con haber firmado un Acuerdo por Valparaíso hace siete meses, sino que lo que debemos hacer es seguir trabajando juntos hasta concretar este proyecto”.
El gobernador regional, Rodrigo Mundaca, acotó que “hoy día están en curso varios procesos licitatorios y se hacen de cara a la ciudad, de cara a quienes han trabajado por este propósito (…). El desarrollo portuario debe ser de manera colaborativa, amigable, sustentable, sostenible con el medio ambiente e ir trabajando en conjunto con las organizaciones de la sociedad civil. Estoy contento por este Acuerdo y esperamos que se siga avanzando y se siga dando cuenta de los avances ante la ciudadanía”.
En tanto, el alcalde Jorge Sharp afirmó que “el Acuerdo por Valparaíso es la estrategia que tiene nuestra ciudad para su desarrollo en base a una relación solidaria entre el puerto y la ciudad. Por tanto, en estos siete meses de trabajo, desde su firma, el acuerdo ha ido avanzando. Ha ido haciéndose cada vez más concreto y robusto. Y eso demuestra que Valparaíso va por buen camino".
A su vez, Elena Carvajal, representante de la comunidad en el Acuerdo por Valparaíso afirmó que "escuchando hoy todo lo que se dijo, cómo están trabajando y todo lo que han recorrido el alcalde, el gobernador y la empresa portuaria, esto es un avance donde estamos en vista de todo el mundo, que eso es muy importante para la ciudad. Y qué bonito sería que cambiara toda la costa y que esto se llevara a cabo, porque es un bien para todos”.
Estado de avances por proyectos
- Plan Estratégico Zona Costera: En los próximos días se dará a conocer al consultor que realizará el plan con participación ciudadana.
- Bodega Simón Bolívar: Próximamente se adjudicará el estudio que recomendará las actividades económicas que se pueden desarrollar en este espacio, aspecto clave para el futuro funcionamiento del Parque Barón.
- Muelle Prat: En septiembre se licitará el diseño e ingeniería de detalle de la remodelación del muelle, el que incluye el rediseño de sus locales comerciales y la instalación de una cafetería.
- Port Center: En diciembre se licitará la construcción del edificio que incluirá un museo portuario, espacios para exposiciones y actividades culturales, además de una terraza con vistas a la bahía y su actividad portuaria.
- Bote Salvavidas: Se colabora con la Municipalidad de Valparaíso en la adaptación de estas instalaciones a las necesidades y exigencias de un muelle Prat remodelado.
- Ampliación portuaria: Se prepara el ingreso de la Adenda al Servicio de Evaluación Ambiental, respecto del Terminal 2.
- Proyectos complementarios: En el segundo semestre se realizará la licitación de los estudios de ingeniería y ambientales del muelle de cruceros, el uso de la zona de San Mateo para actividades logísticas y la extensión en 120 metros de los sitios 1, 2 y 3 del Terminal 1.
LOS MÁS VISTOS

Chile y su Geopolítica Electoral que se avecina.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Inchcape presenta a Puerto Valparaíso proyecto de cable submarino entre Chile y Hong Kong

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

Terminal Puerto de Coquimbo concreta el embarque de fruta argentina con destino internacional
ARTICULOS RELACIONADOS
Representantes de Euroports conocen el plan de desarrollo de Puerto Valparaíso
La delegación proveniente de China no sólo recorrió las instalaciones, sino que, además, se informó sobre el sistema logístico portuario local.
Puerto Valparaíso mantiene crecimiento sostenido en transferencia de carga
Puerto Valparaíso registró un crecimiento del 17,8% en toneladas movilizadas en el quinto mes del año., el que fue impulsado por un significativo aumento de las importaciones.
Foro Logístico de Valparaíso presenta mesa técnica de hidrógeno verde para el transporte sostenible
El anuncio se realizó en el marco de la celebración del 21 aniversario de Folovap, destacando los logros obtenidos y las acciones concretadas en el plano colaborativo del sistema logístico portuario de Valparaíso.
Puerto Valparaíso avanza en plan para potenciar el turismo en Muelle Prat
Hoy se concretó el retiro de cuatro lanchas que no contaban con la autorización para estar en la poza y afectaban el funcionamiento normal de las actividades en el sector.
Puerto Valparaíso ratifica su compromiso sostenible con el sello Huella Chile
Empresa Portuaria Valparaíso recibió segunda certificación en la medición de su huella de carbono a través del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente, sentando las bases para futuros proyectos de reducción y mitigación de emisiones.
Puerto Valparaíso anota resultados positivos de transferencia de carga en primeros cuatro meses de 2025
En abril se movilizaron 866.456 toneladas, lo que se traduce en un crecimiento de 24,2% respecto al mismo mes del año anterior.
Plan Estratégico de la Zona Costera convoca a taller abierto para proyectar un nuevo litoral porteño
En el marco del Acuerdo por Valparaíso, se invita a la comunidad a conocer y opinar sobre el diseño de los anteproyectos de las iniciativas priorizadas.
Puerto Valparaíso presenta su plan de expansión a ex trabajadores de Emporchi
Extrabajadores de la ex Empresa Portuaria de Chile conocieron los detalles del proyecto de ampliación.
·
Puerto Valparaíso asume la presidencia de la Corporación de Puertos del Conosur
El gerente de Logística de la empresa estatal resultó electo por el periodo 2025-2026
Dirigentes vecinales conocieron en terreno los detalles de la ampliación portuaria
La actividad es la primera de una serie de visitas al interior del puerto que está realizando la Empresa Portuaria Valparaíso, junto a sus concesionarios TPS, TPV y Zeal, en coordinación con la Unión Comunal de Juntas de Vecinos (UNCO).