
Puerto Valparaíso da cuenta de avances en compromisos del Acuerdo por Valparaíso
Esta semana se realizaron reuniones con los firmantes del Acuerdo por Valparaíso y con los integrantes del Consejo de Coordinación Ciudad Puerto, en donde se expuso los avances de las materias vinculadas al Acuerdo, como los desarrollos del borde costero de la ciudad y aquellos relacionados a la ampliación portuaria de Valparaíso.
A siete meses de la firma del Acuerdo por Valparaíso, Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), junto a la Municipalidad de Valparaíso y el Gobierno Regional de Valparaíso, dio a conocer los avances que se han alcanzado hasta el momento en torno a la ampliación portuaria y los distintos compromisos que se proyectan en el borde costero y que reforzarán la relación entre el puerto y la ciudad.
El balance se realizó esta semana en reuniones con los firmantes del Acuerdo y en sesión del Consejo de Coordinación Ciudad Puerto, ambas efectuadas en dependencias de la estatal, en la que participaron autoridades locales, parlamentarios representantes de los gremios, organizaciones sociales, deportivas y culturales y, los asistentes habituales a las sesiones del consejo ciudad puerto que lidera el Gobierno Regional.
En la cita del día miércoles 29 pasado, que convocó a cerca de 150 representantes de organizaciones de la ciudad y los firmantes del Acuerdo, estuvieron presentes los senadores Isabel Allende y Francisco Chahuán; el comandante en jefe de la Primera Zona Naval, contralmirante Roberto Zegers; la presidenta del directorio de EFE Valparaíso, Beatriz Bonifetti; el director regional de Aduanas, Braulio Cubillos; el presidente de la UNCO, Isaac Alterman; además de consejeros regionales, concejales, representantes de Folovap y sindicatos portuarios, dirigentes vecinales, porteños y porteñas.
En la oportunidad, el presidente del Directorio de Puerto Valparaíso, Luis Eduardo Escobar, afirmó que “tenemos un compromiso con la comunidad que consiste en trabajar juntos para sacar adelante el proyecto de ampliación portuaria y apoyar el desarrollo de Valparaíso, por tanto, no basta con haber firmado un Acuerdo por Valparaíso hace siete meses, sino que lo que debemos hacer es seguir trabajando juntos hasta concretar este proyecto”.
El gobernador regional, Rodrigo Mundaca, acotó que “hoy día están en curso varios procesos licitatorios y se hacen de cara a la ciudad, de cara a quienes han trabajado por este propósito (…). El desarrollo portuario debe ser de manera colaborativa, amigable, sustentable, sostenible con el medio ambiente e ir trabajando en conjunto con las organizaciones de la sociedad civil. Estoy contento por este Acuerdo y esperamos que se siga avanzando y se siga dando cuenta de los avances ante la ciudadanía”.
En tanto, el alcalde Jorge Sharp afirmó que “el Acuerdo por Valparaíso es la estrategia que tiene nuestra ciudad para su desarrollo en base a una relación solidaria entre el puerto y la ciudad. Por tanto, en estos siete meses de trabajo, desde su firma, el acuerdo ha ido avanzando. Ha ido haciéndose cada vez más concreto y robusto. Y eso demuestra que Valparaíso va por buen camino".
A su vez, Elena Carvajal, representante de la comunidad en el Acuerdo por Valparaíso afirmó que "escuchando hoy todo lo que se dijo, cómo están trabajando y todo lo que han recorrido el alcalde, el gobernador y la empresa portuaria, esto es un avance donde estamos en vista de todo el mundo, que eso es muy importante para la ciudad. Y qué bonito sería que cambiara toda la costa y que esto se llevara a cabo, porque es un bien para todos”.
Estado de avances por proyectos
- Plan Estratégico Zona Costera: En los próximos días se dará a conocer al consultor que realizará el plan con participación ciudadana.
- Bodega Simón Bolívar: Próximamente se adjudicará el estudio que recomendará las actividades económicas que se pueden desarrollar en este espacio, aspecto clave para el futuro funcionamiento del Parque Barón.
- Muelle Prat: En septiembre se licitará el diseño e ingeniería de detalle de la remodelación del muelle, el que incluye el rediseño de sus locales comerciales y la instalación de una cafetería.
- Port Center: En diciembre se licitará la construcción del edificio que incluirá un museo portuario, espacios para exposiciones y actividades culturales, además de una terraza con vistas a la bahía y su actividad portuaria.
- Bote Salvavidas: Se colabora con la Municipalidad de Valparaíso en la adaptación de estas instalaciones a las necesidades y exigencias de un muelle Prat remodelado.
- Ampliación portuaria: Se prepara el ingreso de la Adenda al Servicio de Evaluación Ambiental, respecto del Terminal 2.
- Proyectos complementarios: En el segundo semestre se realizará la licitación de los estudios de ingeniería y ambientales del muelle de cruceros, el uso de la zona de San Mateo para actividades logísticas y la extensión en 120 metros de los sitios 1, 2 y 3 del Terminal 1.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Concejo Municipal de Valparaíso visita icónico proyecto Destino Valparaíso en Cerro Concepción
Municipal de Valparaíso llevó a cabo una visita oficial al proyecto cultural y gastronómico...
Puerto Valparaíso y Corporación Santiago Wanderers firman convenio para el desarrollo de la rama futsal
Acuerdo entre ambas instituciones permitirá potenciar el desarrollo deportivo, gracias a la adquisición de implementación para la práctica, tanto de damas como varones.
Puerto Valparaíso recibe acreditación SAC por parte de IST
La distinción fue otorgada gracias a la actualización en el modelo de gestión del Comité Paritario de la empresa portuaria estatal, implementado durante 2024.
Valparaíso se consolida como destino eficiente y seguro para la industria de cruceros
Presentar la ciudad puerto y ratificar la condición de homeport fueron parte de los objetivos de la delegación que participó en Seatrade 2025
Empresa Portuaria Arica fortaleció vínculos con compañías de cruceros en Seatrade Cruise 2025
Durante los encuentros con las agencias navieras se presentaron los principales atractivos de la región, con especial foco en que se ofrecen experiencias únicas a los visitantes
Seminario presencial Ampliaciones Portuarias y Plataforma Logística.
Parque Cultural de Valparaíso el miércoles 16 de abril a las 9:00 horas.
Puerto Valparaíso mantiene cifras positivas en transferencia de carga durante febrero
En comparación al mismo mes del año anterior, se registró un 23,4% más de movimiento de contenedores, mientras que la carga general aumentó en un 16,3%.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso revisó avances en Parque Barón y Plan Estratégico de Zona Costera
Instancia liderada por el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, y en la que participó la alcaldesa Camila Nieto, tuvo su primera sesión de 2025.
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.