
Aduanas incauta 24 kilos de plata en complejo Chacalluta
Metal en pepitas estaba oculto en la carrocería de un vehículo peruano que pretendía llegar hasta Arica
Arica, 06/12/2018.- Veinte bolsas con 24 kilos 173 gramos de plata fina detectaron funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas en el complejo fronterizo Chacalluta. El metal estaba escondido al interior de un vehículo peruano que pretendía llegar hasta Arica.
El Director Regional de la Aduana de Arica, Hugo Yávar Oñate, señaló que durante las labores de control en las distintas islas del complejo fronterizo, “los fiscalizadores apostados en la Isla N°1 perfilaron un vehículo y lo sometieron a una revisión especial, detectando 20 bolsas con pepitas de plata fina escondidas en distintas partes de la estructura del móvil”.
El conductor, el ciudadano peruano E.P.H., fue acusado por contrabando y su auto también quedó incautado por formar parte del delito. “Si bien la plata es un metal de lícito comercio, el ocultarla para defraudar a la hacienda pública mediante la evasión de impuestos configura el delito de contrabando”, agregó Yávar.
Las pepitas de plata fueron tasadas por un perito de la Caja de Crédito Prendario y se estableció que son de buena ley. El valor de la mercancía es de $8.943.537 y los impuestos dejados de percibir ascienden a $2.427.276.
El conductor quedó apercibido según el Artículo 26 del Código Procesal Penal y se expone a penas de cárcel y millonarias multas.
LOS MÁS VISTOS

Asonave advierte que protesta de pescadores interrumpe operaciones portuarias y deteniene el comercio exterior, motor del crecimiento del país.

La Cámara Marítima y Portuaria de Chile lamentó bloqueos a las operaciones en los puertos de San Antonio y Quintero y pidió que la autoridad actué.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

La Gobernación Marítima de #Valparaíso informa sobre las acciones adoptadas hoy en la bahía para restablecer la seguridad tras manifestaciones de pescadores artesanales que intentaron impedir el paso de naves mayores y menores , poniendo en riesgo la navegación.

La Asociación Nacional de Agentes de Naves formuló un llamado al Estado en su conjunto a ejercer todas las acciones en su poder para frenar la violencia desatada en los puertos por activistas de la pesca artesanal.
ARTICULOS RELACIONADOS
Alta convocatoria: Se lleva a cabo el II Seminario de Liderazgo Femenino en la Industria Marítima Portuaria
Seminario se desarrolló con más de 100 mujeres que disfrutaron de un encuentro lleno de reflexión y experiencias.
Lujoso crucero Ms Island Sky recaló en el Puerto de Arica
Los turistas que llegaron en el noveno crucero de la temporada, proveniente de Iquique, realizaron durante todo el día tours a distintos puntos turísticos de Arica y Codpa.
Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.
Beneficiará no solamente a las cargas chilenas sino también a las bolivianas y a las del sur del Perú.
Puerto de Arica inició nuevo servicio Chancay Express
Hito confirma que el puerto peruano es una oportunidad para el desarrollo logístico local. Mediante acuerdo con Cosco Shipping, barco recalará semanalmente para conectar con Asia.
Después de 7 años Queen Victoria retorna al Puerto de Arica
La Reina de los mares recaló con más de 2.900 pasajeros
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...
Gobernador Regional de Arica y Parinacota refuerza lazos con el sector portuario
Diego Paco visitó el Puerto de Arica, recorrió sus instalaciones y dialogó con ejecutivos y dirigentes sindicales para impulsar su desarrollo y competitividad.
EPA y TPA recibieron Sello Carnaval con la Fuerza del Sol
Puerto Arica renovó su compromiso con el evento cultural. También se inauguró la ornamentación en el acceso del edificio como una manera de sumarse al Carnaval y de celebrar las tradiciones regionales.
Turistas del Azamara Journey vivieron un carnaval anticipado
Más de mil visitantes recorrieron nuestra región en el quinto crucero de la temporada
Puerto Arica movilizó 2,92 millones de toneladas en el 2024. Uno de los hitos de la gestión fue la firma del Acuerdo Tarifario con ASP-B
Durante el año 2024 el mercado peruano creció un 6,6%, a lo que se sumó la consolidación del mercado boliviano con más de un 74% del total de participación en la transferencia del Puerto de Arica.