
Terminal Puerto Arica lanzó nuevo reporte de innovación correspondiente a la gestión realizada en 2019
Durante los últimos años la compañía se ha enfocado en promover dentro de sus equipos la implementación de plataformas, sistemas y prototipos que brinden soluciones a los requerimientos de la industria portuaria.
Arica, febrero de 2020.- Terminal Puerto Arica lanzó una nueva versión de su Reporte de Innovación, correspondiente a la gestión realizada por la compañía en este ámbito durante el 2019. Se trata de un documento que reúne los cerca de 27 proyectos implementados por los equipos humanos de TPA durante el último año, 70% de ellos relacionados al desarrollo de plataformas y prototipos que han brindado, a través de la innovación, soluciones a las necesidades operativas que surgen a diario dentro del puerto y la industria portuaria en general.
Con este reporte, Terminal Puerto Arica demuestra una vez más su compromiso con la implementación de nuevas tecnologías, lo que le ha permitido consolidarse como uno de los puertos más innovadores del país, esto por medio de la iniciativa “Revolución 4.0” que fomenta la transformación digital de sus procesos.
De esta forma, destacan proyectos transversales a todas las gerencias del puerto, como el “Portal Break Bulk” que ha permitido mejorar la trazabilidad de la información previo a la arribo de la carga al puerto, realizando un seguimiento en tiempo real o el llamado “Portal de Citas”, por medio del cual los clientes con carga en Chile y Perú realicen sus solicitudes de despachos.
A estos se suman otras grandes innovaciones en materia de sustentabilidad y cuidado del medio ambiente; entre ellas, el proyecto “Smart List” que permite disminuir el consumo de papel en las instalaciones del terminal o la campaña de reducción de uso de plásticos que incorporó alternativas más limpias y eficientes hechas de materiales cuyo tiempo de degradación es considerablemente menor. Todo lo anterior fue desarrollado por los mismos colaboradores del terminal, quienes tuvieron la oportunidad de implementar sus ideas innovadoras.
“Es importante destacar a nuestros equipos, los cuales con excelencia, flexibilidad y creatividad se mantienen atentos a las nuevas tendencias presentes en su ecosistema de innovación, siendo colaboradores que entienden el rol de la tecnología como una aliada, para así enfrentar de mejor manera los desafíos del futuro” comenta Gabriel Tumani, gerente general de TPA, sobre el rol que han tenido los equipos en materia de innovación.
Asimismo, el ejecutivo agrega que “la industria portuaria esta viviendo profundos procesos de cambios, en los que la innovación es un pilar clave, sobre todo en lo que respecta al desarrollo de nuestras ciudades. Como compañía hemos tomado este desafío obteniendo grandes resultados que han potenciado nuestras operaciones y las labores que realizamos diariamente”.
Cabe destacar que durante el año 2019, Terminal Puerto Arica fue premiado con el primer lugar en el Ranking C³ de Creatividad e Innovación 2019, esto en la categoría grandes empresas. Este reconocimiento, impulsado por la Universidad del Desarrollo y la consultora Brinca, conllevó que TPA alcanzara el puntaje a nivel nacional más alto en la historia del Ranking y aumentara su puntaje en las 10 dimensiones del modelo C³ en relación con su medición anterior. Asimismo, el puerto subió en su indicador global de cultura respecto a lo evaluado en 2015, ubicándose 30 puntos sobre la media del benchmark C³ 2018 y de empresas de su mismo rubro.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.

Con emotiva ceremonia celebran 170º Aniversario del Edificio de la Aduana de Valparaíso.

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Mujeres destacadas entregaron su testimonio en foro de la Corporación Patrimonio Marítimo.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.
Nuevo galpón de acopio de minerales de Puerto Arica presenta un 62% de avance
Con la nueva tecnología, que implicará el uso de contenedores rotainers, se marcará un antes y un después en el desarrollo de las operaciones en el terminal regional.
Puerto de Arica y Antepuerto suspendieron Operaciones por evacuación preventiva
El Puerto de Arica suspendió a las 10.30 hrs todas sus operaciones ante la alerta de tsunami...
Finaliza con éxito la novena versión de Becas Puerto Arica 2025
Arica, julio de 2025.- Con la participación de 25 becados, provenientes de Perú y Bolivia,...
Exitosa Segunda Edición de Taller de Capacitación para Transportistas Bolivianos en Arica
Por segundo año consecutivo, se realizó con éxito en Arica el Seminario de Capacitación dirigido a transportistas bolivianos, con el objetivo de actualizarlos en normativas y procedimientos vigentes que rigen en territorio chileno.
Presidente Empresa Portuaria Arica, Mario Moya Montenegro: “Estamos trabajando para seguir construyendo un puerto más eficiente y sostenible”
El presidente del Directorio de Empresa Portuaria Arica realizó un detallado análisis sobre los principales hitos del primer semestre del 2025 en el terminal regional, destacando el trabajo que se está desarrollando para tener operaciones más sostenibles.
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.