
Empresa Portuaria Coquimbo y municipio de Coquimbo firman convenio de colaboración para el desarrollo del borde costero
Durante esta jornada se realizó la firma del documento entre ambas entidades con el propósito de trabajar en aspectos relacionados con el crecimiento armónico de la ciudad y el Puerto de Coquimbo.
En la actividad realizada en el Municipio de Coquimbo, participaron Marcelo Pereira, Alcalde de la Ciudad – Puerto y el Gerente General de EPCO, Aldo Signorelli instancia en la que se realizó la firma del convenio de colaboración que tiene como objeto desarrollar trabajo de manera conjunta en materias de , la actualización de la puesta en marcha de un plan maestro que contempla aspectos medioambientales, sostenibilidad, armonización urbanística, vialidad, planificación territorial, seguridad, turismo, fomento, generando acciones de apoyo a los locatarios y pescadores para la remodelación del sector del Mercado del Mar y el Proyecto Borde Costero, así como la accesibilidad del Corredor Bimodal al puerto, considerando el Plan Regulador y otros instrumentos que corresponda, asegurando la sostenibilidad en la relación Ciudad - Puerto.
En relación con los alcances del convenio Signorelli indicó, “como ciudad puerto nos necesitamos mutuamente, y nosotros tenemos un borde costero que ponemos a disposición del turismo y en apoyo a las diversas actividades económicas de nuestra comunidad, por lo que hemos concordado desarrollar en conjunto un plan para actualizar los elementos que tiene relación con las diversas actividades que se desarrollan en el sector del Borde Costero”.
Uno de los aspectos relevantes de esta firma es la entrega de Derecho de Paso al Municipio de Coquimbo para los accesos al proyecto del Mercado del Mar, obra relevante para quienes trabajan y visitan el sector del borde costero.
Por su parte Marcelo Pereira, edil de la comuna puerto destacó la importancia de la concreción de esta firma señalando que éste convenio junto con el proyecto de ampliación portuaria con el muelle de penetración, más la conectividad y la capacidad logística con un futuro aeropuerto, nos transformarán en una región que sea una alternativa logística a los otros puertos del país, destacando además que Coquimbo además de ser una ciudad turística, primero es puerto siendo relevante el desarrollo del sistema portuario.”
Este convenio se complementa con el ya firmado en el mes de marzo con la Corporación Municipal de Turismo, el cual tiene un foco en el desarrollo del turismo y la integración artesanos locales, iniciativa que beneficia a quienes integran el Mercadito “Kokimpu” y artesanos del Borde Costero.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Terminal Puerto Coquimbo fortalece lazos con la provincia de San Juan en Argentina para potenciar la transferencia de carga
•El puerto chileno refuerza su compromiso con la integración logística y comercial entre ambos países, consolidándose como un socio estratégico para el desarrollo del corredor bioceánico.
Terminal Puerto Coquimbo cierra exitosa temporada frutícola con más de 117 mil toneladas transferidas
El terminal reafirma su papel estratégico en la cadena logística frutícola del centro-norte del país, fortaleciendo la conexión entre los productores locales y los mercados internacionales.
TPC recibe reconocimiento de la Universidad de La Serena por su compromiso con la Vinculación con el Medio
Terminal Puerto Coquimbo (TPC) fue reconocido por la Universidad de La Serena como empresa...
Terminal Puerto Coquimbo se consolida en transferencia de carga break bulk
•La llegada del Cóndor Bilbao y Sloman Discoverer, que prestan servicios a Volans Logistics, viene a reforzar la posición de TPC para la recalada de cargas especializada.
Con 3 sitios operando simultáneamente TPC dejó en evidencia su versatilidad operativa.
Así Coquimbo se posiciona como el principal puerto multipropósito de la zona centro norte.
Terminal Puerto Coquimbo recibe la recalada simultánea de tres buques
•En un hito que no se repetía desde enero de 2024 y tras finalizar la segunda etapa de su Proyecto de Modernización, el puerto recibió embarcaciones de forma simultánea en todos sus sitios de atraque, lo que destaca su creciente relevancia en el comercio exterior y la logística nacional.
Enfocados en el desarrollo sostenible de la actividad portuaria, se realizó la primera sesión del Consejo de Coordinación Ciudad Puerto - Coquimbo
La reunión realizada en dependencias de la Gobernación Marítima de Coquimbo contó con la participación de autoridades locales, representantes de servicios públicos y la Empresa Portuaria Coquimbo.
Terminal Puerto Coquimbo avanza en su modernización con el reforzamiento de los sitios 1 y 2
•Las obras de mejoramiento permiten potenciar la operatividad del puerto en línea con las exigencias del creciente intercambio comercial de la región.
Terminal Puerto de Coquimbo movilizó 64 mil toneladas en Febrero
Durante el segundo mes del año destacó el envío de concentrado de cobre, fruta y la llegada de cruceros.
Empresa Portuaria Coquimbo obtiene el “Sello 40 Horas”
•Más de 150 empresas regionales ya redujeron su jornada laboral de 45 a 40 horas semanales.