
Empresa Portuaria Coquimbo y municipio de Coquimbo firman convenio de colaboración para el desarrollo del borde costero
Durante esta jornada se realizó la firma del documento entre ambas entidades con el propósito de trabajar en aspectos relacionados con el crecimiento armónico de la ciudad y el Puerto de Coquimbo.
En la actividad realizada en el Municipio de Coquimbo, participaron Marcelo Pereira, Alcalde de la Ciudad – Puerto y el Gerente General de EPCO, Aldo Signorelli instancia en la que se realizó la firma del convenio de colaboración que tiene como objeto desarrollar trabajo de manera conjunta en materias de , la actualización de la puesta en marcha de un plan maestro que contempla aspectos medioambientales, sostenibilidad, armonización urbanística, vialidad, planificación territorial, seguridad, turismo, fomento, generando acciones de apoyo a los locatarios y pescadores para la remodelación del sector del Mercado del Mar y el Proyecto Borde Costero, así como la accesibilidad del Corredor Bimodal al puerto, considerando el Plan Regulador y otros instrumentos que corresponda, asegurando la sostenibilidad en la relación Ciudad - Puerto.
En relación con los alcances del convenio Signorelli indicó, “como ciudad puerto nos necesitamos mutuamente, y nosotros tenemos un borde costero que ponemos a disposición del turismo y en apoyo a las diversas actividades económicas de nuestra comunidad, por lo que hemos concordado desarrollar en conjunto un plan para actualizar los elementos que tiene relación con las diversas actividades que se desarrollan en el sector del Borde Costero”.
Uno de los aspectos relevantes de esta firma es la entrega de Derecho de Paso al Municipio de Coquimbo para los accesos al proyecto del Mercado del Mar, obra relevante para quienes trabajan y visitan el sector del borde costero.
Por su parte Marcelo Pereira, edil de la comuna puerto destacó la importancia de la concreción de esta firma señalando que éste convenio junto con el proyecto de ampliación portuaria con el muelle de penetración, más la conectividad y la capacidad logística con un futuro aeropuerto, nos transformarán en una región que sea una alternativa logística a los otros puertos del país, destacando además que Coquimbo además de ser una ciudad turística, primero es puerto siendo relevante el desarrollo del sistema portuario.”
Este convenio se complementa con el ya firmado en el mes de marzo con la Corporación Municipal de Turismo, el cual tiene un foco en el desarrollo del turismo y la integración artesanos locales, iniciativa que beneficia a quienes integran el Mercadito “Kokimpu” y artesanos del Borde Costero.
LOS MÁS VISTOS

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.

Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".

Conozca la empresa RESTS líder en monitoreo de flotas y cargas.

Chile a la vanguardia: SAAM y ENAP introducen el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica
ARTICULOS RELACIONADOS
Terminal Puerto Coquimbo consolida su liderazgo con importantes hitos comerciales durante el primer semestre de 2025
•Mediante transferencias récord, una expansión internacional de sus operaciones y alianzas público-privadas, el terminal reafirma su compromiso con el desarrollo logístico y económico de la región.
Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.
Y consolida a TPC como una plataforma clave para las exportaciones del noroeste trasandino hacia el Asia-Pacífico.
Terminal Puerto de Coquimbo concreta el embarque de fruta argentina con destino internacional
•La operación marca un hito en la consolidación de la estrategia logística entre Chile y Argentina, fortaleciendo el rol del puerto como una plataforma clave para las exportaciones del noroeste trasandino hacia el Asia-Pacífico.
Centro de Negocios Sercotec Coquimbo certifica a emprendedoras y proveedores locales en alianza público-privada
•La iniciativa forma parte del programa Impulsa Coquimbo y benefició a 30 personas con herramientas para escalar sus negocios y mejorar su competitividad en el mercado regional.
CEDUC UCN y Empresa Portuaria Coquimbo firman convenio para impulsar el desarrollo local
●El acuerdo colaborativo permitirá facilitar el intercambio de experiencias entre la formación técnico profesional y el rubro portuario.
Una visita a Terminal Puerto Coquimbo TPC realizaron los estudiantes de la carrera de Comercio Exterior de INACAP.
Participaron de una charla con la Comunidad Logística Portuaria de Coquimbo y TPC, y realizaron una visita a la Fragata Blanco Encalada .
TPC refuerza su presencia internacional y compromiso local durante mayo
•Desde su participación en la feria Breakbulk Europe 2025 en Róterdam hasta actividades comunitarias en Coquimbo, el Puerto demostró su vocación por el desarrollo sostenible, el liderazgo femenino y el impulso al comercio intercontinental.
Distinguen a Laura Chiuminatto, por ser la primera mujer en ejercer el cargo de gerente general de un puerto en Chile.
En ceremonia organizada por la Fundación Mascarona y Directemar, en el Día de la Mujer en la Industria Marítima.
TPC realiza visita comercial a Tucumán y Catamarca para fortalecer la conexión logística
•La instancia buscó promover al puerto de Coquimbo como una solución logística estratégica para optimizar la cadena logística de exportaciones argentinas hacia Asia-Pacífico, potenciando el uso del Paso San Francisco e impulsando la integración económica regional.
Empresa Portuaria Coquimbo realiza la publicación de su Reporte Integrado 2024, comprometidos con una gestión responsable y transparente
El documento, que da cuenta de la gestión de Empresa Portuaria Coquimbo (EPCO) del periodo 2024,...