
Niños de la academia de karate de TPC destacaron en torneo internacional en Perú
Los menores subieron al podio de los ganadores en siete categorías, logrando incluso un primer lugar en el estilo kata.
Los niños y jóvenes de la Academia de Karate de Terminal Puerto Coquimbo (TPC) representaron exitosamente a Coquimbo en el XVII Campeonato Internacional de Karate Copa Zenbukan, organizado en Tacna, Perú, el pasado 13 y 14 de octubre.
El torneo se realizó en el "Coliseo Cerrado Perú", principal escenario deportivo de Tacna y fue supervisado por la Federación Peruana de Karate. Además, el campeonato tuvo como característica especial la implementación de un sistema totalmente computarizado.
Los representantes de Coquimbo compitieron en los estilos de kata (formas) y kumite (combate), bajo el reglamento de la World Karate Federation y pudieron subir al podio de los tres primeros lugares en siete categorías. En el evento participaron aproximadamente 350 deportistas y de Chile viajaron delegaciones de Santiago, Arica, Iquique, Antofagasta, Caldera, Copiapó, La Serena y Coquimbo.
“Estamos muy orgullosos de la participación de todos los niños coquimbanos que nos representaron en este torneo internacional y nos sentimos aún más felices de apoyar el crecimiento integral de estos jóvenes a través del deporte con nuestra academia de karate”, afirmó Gonzalo Fuentes, gerente general de TPC.
En tanto, Juan Alcalá, sensei del taller de TPC destacó el nivel técnico y la organización del campeonato y alabó a sus alumnos. “Los chicos cumplieron todas las expectativas. Creo que dan un gran paso en lo deportivo, así como en lo personal, porque es muy valiosa la experiencia de conocer otras realidades sociales y culturales. Sin duda, esto aporta de gran forma en su desarrollo integral", enfatizó el instructor.
Los resultados obtenidos por los participantes del taller de TPC fueron:
Andy Alucema: 1er lugar en kata y 2° en kumite.
Anais Toro: 3er lugar en kumite - categoría 8 a 9 años femenino.
David Araya: 2° lugar en kata - categoría 10 a 11 años.
Andrea Véliz: 2° lugar en kata y 3er en kumite - categoría 10 a 12 años.
Benjamín Montero: 2° lugar en kata y 3er lugar en kumite – categoría 11 a 12 años.
Francisco Araya: 2° lugar en kata - categoría 14 a 15 años.
Andy Alucema, Andrea Véliz y David Araya: 3er lugar en kata por equipos.
LOS MÁS VISTOS

La Liga Marítima destacó el combate del narcotráfico realizado por la Armada.

El periodista e historiador Carlos Mondaca advierte sobre los peligros de no concretar el Puerto Exterior.

Recuerdo del Naufragio del escampavía Janequeo ocurrido un 15 de agosto de 1965

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.

TPS lanza entretenido Tour Virtual en 360º abierto a la comunidad
ARTICULOS RELACIONADOS
Aeropuerto de La Serena movilizó más de 130 mil pasajeros durante los dos primeros meses de 2022
•Además, 832 operaciones aéreas tuvieron lugar en enero y febrero en el terminal aéreo de la Región de Coquimbo.
Puerto de Coquimbo exportaría más de 100 mil toneladas de fruta a Estados Unidos
En TPC evaluaron positivamente esta cantidad debido a que en períodos anteriores, los exportadores elegían San Antonio o Valparaíso para realizar las transferencias hacia Norteamérica.
Municipalidad de Coquimbo ingresa como miembro de la Comunidad Logística Portuaria
Entidad edilicia formará parte de la organización como el socio número 22, entre otras instituciones públicas, asociaciones gremiales y empresas. Ell Alcalde Alí Manouchehri se compromete a gestionar todos los esfuerzos necesarios para desarrollar la actividad productiva e industrial del Puerto de Coquimbo, de cara a su ampliación.
Comunidad Logística Portuaria de Coquimbo será la tercera del país en formalizar su personalidad jurídica
Reconocimiento legal permite mayor autonomía para generar vínculos o trabajos asociativos entre los miembros internos y los actores externos, aumentar la transferencia de carga y preparar su red logística con miras a la expansión del Puerto de Coquimbo, siguiendo las recomendaciones de organismos internacionales.
Corfo y Empresa Portuaria Coquimbo reducen brechas para captar exportaciones de productores locales
A través del proyecto “Red de Proveedores” se logró trabajar con las empresas que son parte del sistema logístico local, con el objetivo de promover la exportación de productos locales por Puerto Coquimbo, como lo es la fruta que en su mayoría es captada por puertos de la zona central.
Con máximas medidas sanitarias turistas del primer crucero en Chile iniciaron tours por la región de Coquimbo
Despacho en directo con el gerente general de Puerto Coquimbo, Aldo Signorelli.
Tras 21 meses de receso, en Coquimbo recaló primer crucero internacional que contempla el descenso de pasajeros
El arribo del MS Marina marcó el retorno de este tipo de buques al país, los cuales estaban suspendidos a causa del covid-19. Junto con la reactivación turística en las ciudades puerto, el nuevo escenario sanitario implica la coordinación entre estamentos públicos y privados para una operación segura.
Los logros y desafíos de Terminal Puerto Coquimbo en entrevista a su gerente general Juan Ignacio Donoso
El ejecutivo nos habla del récord alcanzado en la temporada de la fruta, de las bondades de las aguas abrigadas del terminal y del proyecto de expansión de su frente de atraque.
Puerto Coquimbo publicó su primer Reporte Integrado
Por medio del documento, Empresa Portuaria Coquimbo, presenta los resultados de su gestión en el año 2020, basados en su desempeño económico, social y ambiental en la Ciudad – Puerto de la Región de Coquimbo.
Con un aumento de 18% en toneladas transferidas respecto al 2020 Puerto de Coquimbo cerró temporada de la fruta
El principal terminal portuario de la región logró transferir mayor cantidad de fruta que la temporada pasada, destacando la permanente coordinación con la red logística e innovando en mejoras tecnológicas.