
Niños de la academia de karate de TPC destacaron en torneo internacional en Perú
Los menores subieron al podio de los ganadores en siete categorías, logrando incluso un primer lugar en el estilo kata.
Los niños y jóvenes de la Academia de Karate de Terminal Puerto Coquimbo (TPC) representaron exitosamente a Coquimbo en el XVII Campeonato Internacional de Karate Copa Zenbukan, organizado en Tacna, Perú, el pasado 13 y 14 de octubre.
El torneo se realizó en el "Coliseo Cerrado Perú", principal escenario deportivo de Tacna y fue supervisado por la Federación Peruana de Karate. Además, el campeonato tuvo como característica especial la implementación de un sistema totalmente computarizado.
Los representantes de Coquimbo compitieron en los estilos de kata (formas) y kumite (combate), bajo el reglamento de la World Karate Federation y pudieron subir al podio de los tres primeros lugares en siete categorías. En el evento participaron aproximadamente 350 deportistas y de Chile viajaron delegaciones de Santiago, Arica, Iquique, Antofagasta, Caldera, Copiapó, La Serena y Coquimbo.
“Estamos muy orgullosos de la participación de todos los niños coquimbanos que nos representaron en este torneo internacional y nos sentimos aún más felices de apoyar el crecimiento integral de estos jóvenes a través del deporte con nuestra academia de karate”, afirmó Gonzalo Fuentes, gerente general de TPC.
En tanto, Juan Alcalá, sensei del taller de TPC destacó el nivel técnico y la organización del campeonato y alabó a sus alumnos. “Los chicos cumplieron todas las expectativas. Creo que dan un gran paso en lo deportivo, así como en lo personal, porque es muy valiosa la experiencia de conocer otras realidades sociales y culturales. Sin duda, esto aporta de gran forma en su desarrollo integral", enfatizó el instructor.
Los resultados obtenidos por los participantes del taller de TPC fueron:
Andy Alucema: 1er lugar en kata y 2° en kumite.
Anais Toro: 3er lugar en kumite - categoría 8 a 9 años femenino.
David Araya: 2° lugar en kata - categoría 10 a 11 años.
Andrea Véliz: 2° lugar en kata y 3er en kumite - categoría 10 a 12 años.
Benjamín Montero: 2° lugar en kata y 3er lugar en kumite – categoría 11 a 12 años.
Francisco Araya: 2° lugar en kata - categoría 14 a 15 años.
Andy Alucema, Andrea Véliz y David Araya: 3er lugar en kata por equipos.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

La sofisticada logística de las cerezas de exportación, un mercado donde Chile registra el 96% de los envíos mundiales.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.
Y consolida a TPC como una plataforma clave para las exportaciones del noroeste trasandino hacia el Asia-Pacífico.
Terminal Puerto de Coquimbo concreta el embarque de fruta argentina con destino internacional
•La operación marca un hito en la consolidación de la estrategia logística entre Chile y Argentina, fortaleciendo el rol del puerto como una plataforma clave para las exportaciones del noroeste trasandino hacia el Asia-Pacífico.
Centro de Negocios Sercotec Coquimbo certifica a emprendedoras y proveedores locales en alianza público-privada
•La iniciativa forma parte del programa Impulsa Coquimbo y benefició a 30 personas con herramientas para escalar sus negocios y mejorar su competitividad en el mercado regional.
CEDUC UCN y Empresa Portuaria Coquimbo firman convenio para impulsar el desarrollo local
●El acuerdo colaborativo permitirá facilitar el intercambio de experiencias entre la formación técnico profesional y el rubro portuario.
Una visita a Terminal Puerto Coquimbo TPC realizaron los estudiantes de la carrera de Comercio Exterior de INACAP.
Participaron de una charla con la Comunidad Logística Portuaria de Coquimbo y TPC, y realizaron una visita a la Fragata Blanco Encalada .
TPC refuerza su presencia internacional y compromiso local durante mayo
•Desde su participación en la feria Breakbulk Europe 2025 en Róterdam hasta actividades comunitarias en Coquimbo, el Puerto demostró su vocación por el desarrollo sostenible, el liderazgo femenino y el impulso al comercio intercontinental.
Distinguen a Laura Chiuminatto, por ser la primera mujer en ejercer el cargo de gerente general de un puerto en Chile.
En ceremonia organizada por la Fundación Mascarona y Directemar, en el Día de la Mujer en la Industria Marítima.
TPC realiza visita comercial a Tucumán y Catamarca para fortalecer la conexión logística
•La instancia buscó promover al puerto de Coquimbo como una solución logística estratégica para optimizar la cadena logística de exportaciones argentinas hacia Asia-Pacífico, potenciando el uso del Paso San Francisco e impulsando la integración económica regional.
Empresa Portuaria Coquimbo realiza la publicación de su Reporte Integrado 2024, comprometidos con una gestión responsable y transparente
El documento, que da cuenta de la gestión de Empresa Portuaria Coquimbo (EPCO) del periodo 2024,...
TPC conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con Feria de Seguridad en sus instalaciones
En el marco del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo