
ATI participará en estudio académico sobre equidad de género en la industria marítimo-portuaria
Incluirá un diagnóstico y diversas recomendaciones, las que permitirán perfeccionar prácticas laborales en beneficio de la paridad dentro la industria.
Antofagasta, 23 junio 2021. En el marco del lanzamiento del estudio sobre equidad de género en el sector portuario-marítimo, gestado por las universidades de Los Andes, de Valparaíso y Unitecnar, desarrollado en conjunto con el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género y apoyado por la CEPAL y WISTA Chile, del cual Antofagasta Terminal Internacional (ATI) formará parte, se presentó la metodología de trabajo. Esta incluirá un diagnóstico y diversas recomendaciones, las que permitirán perfeccionar prácticas laborales en beneficio de la paridad dentro la industria.
En la actividad, realizada a través de un webinar, el concesionario ATI, quien representa el 90% de la actividad operacional del Puerto Antofagasta, compartió su experiencia sobre las ventajas competitivas que conlleva integrar la equidad de género en su modelo de negocio, tanto al interior como exterior de la organización.
El gerente general de ATI, Juan Pablo Santibáñez, señaló que “estamos seguros que el participar en este estudio académico será un gran aporte para el análisis de la participación de la mujer en nuestro sector. Nosotros apostamos al cambio cultural en esta materia y dimos el primer paso con nuestro compromiso, impulsando una política que nos guíará hacia la implementación de buenas prácticas laborales con enfoque de género”.
La docente e investigadora de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de las U. de los Andes, respecto a la participación de ATI en el estudio, enfatizó “el terminal portuario tiene un rol clave en el desarrollo del estudio y ha mostrado compromiso y entusiasmo para trabajar de manera colaborativa, motivando a sus colaboradores a responder la encuesta. Nos alegra poder generar estas instancias, donde la academia, la industria y el gobierno trabajamos de la mano para impulsar cambios positivos y lograr mejorar la calidad de vida de nuestros trabajadores y trabajadoras del sector”.
Se trata de una encuesta exploratoria que será aplicada a trabajadores y trabajadoras, cuyos resultados mostrarán el estatus o radiografía a nivel nacional de distintos gremios vinculados al sistema logístico marítimo-portuario respecto a la equidad de género, basada en la percepción de prácticas laborales de una organización, desarrollo profesional, condiciones actuales, entre otras variables. A cada comunidad portuaria se le entregará un reporte con los resultados y recomendaciones.
LOS MÁS VISTOS

Representantes de la Armada y de empresas y gremios del sector marítimo explicaron la importancia del mar para Chile.

El himno de la Armada "Brazas a Ceñir" fue interpretado en el órgano de la Abadía de Westminster.

Transmisión especial en conmemoración al 143° aniversario del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa, y Día de las Glorias Navales

Senador Gastón Saavedra: "Insistiré en la creación de un Ministerio del Mar".

Con la presencia del Presidente de la República Gabriel Boric se realizó el desfile en homenaje a las Glorias Navales 2022.
ARTICULOS RELACIONADOS
ITI recibe equipos para construcción de telescopio más grande del mundo
Iquique, mayo de 2022. Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió estructuras y equipos que...
ITI lanza nueva estrategia de seguridad y salud ocupacional
Terminal portuario presenta cero accidentabilidad en lo que va corrido de 2022.
ITI incorporó más de veinte alumnos a prácticas profesionales en el puerto.
Por primera vez en la historia del terminal portuario una alumna se integró al área de mantenimiento de equipos de alto tonelaje.
“Blups” gana campeonato de emprendedores “Nada Nos Detiene”
La iniciativa impulsada por ITI junto a otras empresas reunió casi 300 proyectos locales.
ITI desarrolla embarque de soya con contenedores de volteo
Iquique Terminal Internacional (ITI) embarcó 8 mil toneladas de soya boliviana empleando, por primera vez en este tipo de carga, contenedores de volteo transformándose en una operación inédita en el puerto concesionado.
ITI desarrolla exitosa operación para recibir estructuras para planta de litio en Bolivia
Iquique Terminal Internacional (ITI) concretó una nueva operación tras recibir estructuras para planta de litio que se levanta en la zona de Uyuni, Bolivia.
Trabajadores portuarios de ATI conmemoran su día
Colaboradores y colaboradoras de Antofagasta Terminal Internacional (ATI) conmemoraron el Día del...
ITI y Sindicato Nº2 logran acuerdo en proceso de negociación colectiva
Iquique, septiembre de 2021.-Iquique Terminal Internacional (ITI) concluyó la negociación...
ITI obtiene la mayor certificación en seguridad y salud en el trabajo
La compañía logró la ISO 45001 y renovó las otras acreditaciones de su sistema de gestión integrado.
Iquique Terminal Internacional (ITI) informó que concluyeron las conversaciones con los integrantes del Sindicato MITI No.2, retomando la operación desde el tercer turno del miércoles 16 de junio.
El gerente general de ITI, Ricardo Córdova, detalló que desde hace unas semanas sostenían reuniones con los dirigentes de ese sindicato con el fin de buscar acuerdos en los puntos asociados a pagos de beneficios.