
Crucero “Amadea” recaló en Puerto de Iquique
Proveniente de Puerto de Coquimbo, arribó el crucero “Amadea” que tiene proyectada una permanencia de 10 horas en Iquique para que los turistas, en su totalidad alemanes, realicen diversos recorridos por la ciudad.
Comunicado de prensa
Viernes 07 de febrero del 2020
El crucero “Amadea” del operador alemán Phoenix Reisen y de bandera de Bahamas, arribó por tercera vez a Iquique y en esta oportunidad, cumplió con la quinta recalada de la Temporada de Cruceros 2019-2020.
La nave recaló en el Terminal Molo de Empresa Portuaria Iquique (EPI) y mide 193 metros de eslora y 27,8 metros de manga. Llegó a la ciudad con 236 pasajeros y 306 tripulantes, de los cuales desembarcaron 153 para sumarse a los circuitos turísticos en la Región de Tarapacá.
El gerente general de EPI, Rubén Castro explicó que “en 2016, fue la primera vez que este crucero pasó por la ciudad; en aquella oportunidad, los pasajeros tuvieron que descender en altamar y fueron desembarcados mediante tender al Paseo Puerto Iquique, ya que, el Terminal Molo no estaba en condiciones operativas producto de las obras de reconstrucción post terremotos” asimismo agregó que “ahora el terminal está 100% operativo y en condición antisísmica”.
Rubén Castro puso énfasis y destacó que “el éxito de esta recalada es producto del trabajo coordinado de los diferentes actores públicos y privados, que, con gran voluntad y profesionalismo, nos abre la posibilidad de entregar un servicio eficiente y seguro para las naves de pasajeros y así aportar al desarrollo turístico regional”.
El crucero dedicado al mercado alemán ofrece tranquilidad y comodidad a los pasajeros abordo. Cuenta con salones, restaurantes, siete bares, ocho cubiertas para los pasajeros, sala de estar, biblioteca, sala de internet, ascensores, lavandería servicio a la habitación, desayunos en el camarote, spa, zona de bienestar, jacuzzi, sauna, gimnasio, baños a vapor, entre otros.
CIRCUITOS TURÍSTICOS
El “Amadea” arribó a las 10:17 am y permanecerá en Iquique por 10 horas, tiempo necesario para que los pasajeros puedan realizar los diferentes circuitos turísticos donde visitan, por ejemplo, la Salitrera Humberstone, Pica y Pintados, mientras otros pasajeros optan por conocer Iquique. Para ello, se habilitó el ingreso de 6 buses para las diferentes rutas, como también, 2 buses de acercamiento entre el Puerto de Iquique y la Plaza Prat.
Durante la estadía del crucero participaron coordinadamente Aduana, Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Armada de Chile, SAG, Sernatur, la Agencia Desierto Verde Expediciones, el tour operador, artesanos, entre otros.
El crucero arribó desde el Puerto de Coquimbo y de Iquique zarpará hacia ILO, en Perú.
Según la planificación naviera los siguientes cruceros en llegar a la ciudad serán el “Hanseactiv Nature”, el “Azamara Pursuit” y “Le Boreal” el 15, 20 y 23 de marzo, respectivamente, finalizando la temporada con el crucero “Roald Amundsen” el 09 de abril.
Finalmente, Castro precisó que “con respecto al brote de coronavirus en el mundo, actualmente los puertos estamos en constante monitoreo y apoyando a las instituciones competentes en la aplicación de todos los protocolos de protección indicados por el Ministerio de Salud, los cuales, se desarrollan antes del arribo de la nave”:
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Ya está en ruta la grúa móvil más grande de Chile que operará en ITI
La llegada de la Gottwald ESP. 10, la más grande en operar en Chile, está prevista para fines de esta semana y permitirá al terminal operar buques de mayor dimensión.
Desafío superado: ITI embarca exitosamente una grúa móvil de más de 500 toneladas
Iquique, marzo de 2025. Iquique Terminal Internacional (ITI) desarrolló por segunda vez en su...
ITI invertirá casi US$15 millones en nuevos equipos portuarios durante 2025
El terminal busca reforzar su competitividad, eficiencia y productividad, fortaleciendo su rol como puerto multipropósito.
ITI se convertirá en el primer terminal del norte de Chile en implementar una red LTE 4G
•La red de comunicación comenzará a funcionar en marzo próximo e incluye recambio de equipos para captura de datos y mayor trazabilidad a las cargas para clientes en el futuro.
ITI recibe nueva grúa móvil para reforzar sus operaciones
•En las próximas semanas se trabajará en el armado de la grúa.
ITI obtiene sellos de reducción y cuantificación de huella de carbono del Programa Huella Chile
•El terminal portuario se pone a la vanguardia a nivel regional en materia de mediciones y avanza hacia la meta de descarbonización.
ITI reforzará su operación con dos nuevas grúas móviles
•El nuevo equipamiento que se sumará al trabajo en el puerto en los próximos meses e impactará positivamente en la competitividad del terminal.
ITI e Inacap organizaron seminario de logística y operación portuaria
Iquique, septiembre de 2024. Cerca de 200 estudiantes de enseñanza técnico-profesional y superior...
ITI: trabajadores participaron en simulacro de evacuación de tsunami
Iquique, agosto 2024. Más de 130 trabajadores de Iquique Terminal Internacional (ITI) y empresas...
ITI reconoce trayectoria de sus trabajadores
Iquique, julio de 2024.Iquique Terminal Internacional (ITI) reconoció la trayectoria de 56...