
ITI define sus prioridades y desafíos para el 2018
Un análisis sobre el mejoramiento de la productividad, la estrategia comercial, capacitación de los colaboradores, relaciones con los stakeholders, optimización de procesos y un plan para alcanzar cero accidentabilidad, fueron algunas de las materias abordadas en un encuentro que realizó Iquique Terminal Internacional (ITI) que tuvo como objetivo trazar sus tareas prioritarias y los desafíos del 2018.
A la actividad asistieron gerentes, superintendentes y jefaturas de distintas áreas de ITI e incluyó a los encargados de las oficinas comerciales de Santa Cruz y La Paz en Bolivia, quienes escucharon exposiciones preparadas por la gerencia general, operaciones, personas, finanzas, comercial y debatieron sobre cada una de ellas, definiendo la carta Gantt para el 2018 y las principales metas que se deberán cumplir.
El gerente general de ITI, Manuel Cañas, precisó que el desarrollo de esta jornada de análisis permite intercambiar opiniones y trabajar en la estrategia para el futuro del terminal. “Los énfasis deben estar puestos en primer término en la seguridad y alcanzar cero accidentes, en colaboradores que le dan valor a nuestra compañía, en el mejoramiento de la productividad y la sostenibilidad de nuestro puerto. Esta jornada nos ha permitido tener ese espacio de debate, compartir criterios, alinearnos en objetivos e intereses comunes, junto con planificar lo que queremos para ITI hacia el futuro”, detalló.
También, se revisaron los proyectos y la estrategia comercial que mantendrá la empresa durante el 2018, con el fin de aumentar su participación en el mercado boliviano y atraer nuevas cargas. “En esa línea, la calidad del servicio y la continuidad operacional son claves. Cada uno de los pasos que damos están encaminados a transformarnos en el puerto HUB del norte de Chile y el sur de Perú, lo que impactará positivamente a la economía y la ciudad de Iquique. Sumamos como tarea, que en el caso de Bolivia aspiramos a aumentar en al menos un 10% la carga de ese país, ya que nuestro terminal ofrece condiciones inmejorables para productores e importadores”, aseveró el ejecutivo.
LOS MÁS VISTOS

Asonave advierte que protesta de pescadores interrumpe operaciones portuarias y deteniene el comercio exterior, motor del crecimiento del país.

La Cámara Marítima y Portuaria de Chile lamentó bloqueos a las operaciones en los puertos de San Antonio y Quintero y pidió que la autoridad actué.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

La Gobernación Marítima de #Valparaíso informa sobre las acciones adoptadas hoy en la bahía para restablecer la seguridad tras manifestaciones de pescadores artesanales que intentaron impedir el paso de naves mayores y menores , poniendo en riesgo la navegación.

La Asociación Nacional de Agentes de Naves formuló un llamado al Estado en su conjunto a ejercer todas las acciones en su poder para frenar la violencia desatada en los puertos por activistas de la pesca artesanal.
ARTICULOS RELACIONADOS
Desafío superado: ITI embarca exitosamente una grúa móvil de más de 500 toneladas
Iquique, marzo de 2025. Iquique Terminal Internacional (ITI) desarrolló por segunda vez en su...
ITI invertirá casi US$15 millones en nuevos equipos portuarios durante 2025
El terminal busca reforzar su competitividad, eficiencia y productividad, fortaleciendo su rol como puerto multipropósito.
ITI se convertirá en el primer terminal del norte de Chile en implementar una red LTE 4G
•La red de comunicación comenzará a funcionar en marzo próximo e incluye recambio de equipos para captura de datos y mayor trazabilidad a las cargas para clientes en el futuro.
ITI recibe nueva grúa móvil para reforzar sus operaciones
•En las próximas semanas se trabajará en el armado de la grúa.
ITI obtiene sellos de reducción y cuantificación de huella de carbono del Programa Huella Chile
•El terminal portuario se pone a la vanguardia a nivel regional en materia de mediciones y avanza hacia la meta de descarbonización.
ITI reforzará su operación con dos nuevas grúas móviles
•El nuevo equipamiento que se sumará al trabajo en el puerto en los próximos meses e impactará positivamente en la competitividad del terminal.
ITI e Inacap organizaron seminario de logística y operación portuaria
Iquique, septiembre de 2024. Cerca de 200 estudiantes de enseñanza técnico-profesional y superior...
ITI: trabajadores participaron en simulacro de evacuación de tsunami
Iquique, agosto 2024. Más de 130 trabajadores de Iquique Terminal Internacional (ITI) y empresas...
ITI reconoce trayectoria de sus trabajadores
Iquique, julio de 2024.Iquique Terminal Internacional (ITI) reconoció la trayectoria de 56...
Rodrigo Pommiez asumirá como nuevo gerente general en ITI
Es ingeniero Comercial de la U. del Biobío y MBA Advance de la U. Adolfo Ibáñez