
Puerto de Iquique habilitará parqueadero de camiones que destongestionará sus accesos
El Lunes 7 de octubre se iniciaron las obras que tienen una inversión aproximada de $400 millones de pesos y deberán ejecutarse un plazo de 75 días.
La Zona Interna de Tránsito (ZIT) permitirá descongestionar el acceso al recinto portuario, aseguró el gerente general de Empresa Portuaria Iquique (EPI), Rubén Castro junto al intendente de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada y el gobernador (s) de Iquique, Carlos Navarrete quienes dieron inicio oficial a las obras de habilitación de este sector.
Las obras que tienen una inversión que supera los $400 millones de pesos permitirán conformación de una carpeta de estabilizado de un área aproximada de 11.800 m2 para crear un área exclusiva para el estacionamiento temporal de camiones “se generará un pre-gate con todas las condiciones de seguridad y de servicios que permitirá que los transportistas puedan ingresar coordinadamente a los terminales, dinamizando el tránsito al recinto portuario”, explicó el gerente general de EPI, Rubén Castro.
En tanto, el intendente de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada sostuvo que este proyecto estará en condiciones de operar en los próximos 75 días y tendrá la capacidad de albergar a 78 camiones. “Estamos muy contentos ya que esta inversión autorizada por el Directorio de EPI permitirá generar un pulmón al interior del recinto portuario y concretar nuestro deseo como gobierno del Presidente Sebastián Piñera de mejorar las condiciones laborales de los transportistas”.
A su vez, el gobernador (s) de Iquique, Carlos Navarrete se sumó a las palabras destacando que “nos parece muy relevante hacer este anuncio justo ahora que los trabajos están iniciando ya que nos permite asegurar que en un par de meses se concretará este parqueadero de camiones que permitirá descongestionar la avenida entrando al puerto”, dijo.
Las autoridades además aprovecharon la oportunidad de anunciar la próxima habilitación de una vía exclusiva de camiones que irá desde Zofri hasta el Puerto de Iquique. Afirmaron que se trata de la primera vía exclusiva de camiones de Chile y que se suma a este trabajo mancomunado entre EPI y el Gobierno Regional en la que aspiran a tener una mejor cadena logística, menores tiempos de espera, menor congestión y mejor servicio.
AVANCES EN LOGÍSTICA
En la oportunidad, el gerente de EPI, Rubén Castro enfatizó en los esfuerzos generados en el último para descongestionar los accesos del recinto portuario, dinamizar la recepción de cargas y acercar los servicios a los transportistas con el fin de brindar un servicio más eficiente y competitivo.
En esa línea, Castro se enfatizó en la importancia de la habilitación del ZIT ya que se une a su vez con la Zona de Extensión Logística (ZEL) en Alto Hospicio, inaugurada en abril de este año en la cual se está realizando todo el servicio de recepción, estacionamiento y despacho del transporte con carga de exportación con destino al Puerto de Iquique.
PROYECTO
Actualmente la empresa Ingenor que se adjudicó el proyecto denominado “Construcción Parqueadero de Camiones en áreas Ex Astillero (PTP IQQ) – EPI” se encargará de implementar este parqueadero en el sector del ex Astillero Marco Chilena.
Contempla la conformación de una carpeta de estabilizado de un área aproximada de 11.800 m2 para estacionamiento de camiones, instalación de sistema de iluminación, alcantarillado y agua potable más la construcción de baños.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Ya está en ruta la grúa móvil más grande de Chile que operará en ITI
La llegada de la Gottwald ESP. 10, la más grande en operar en Chile, está prevista para fines de esta semana y permitirá al terminal operar buques de mayor dimensión.
Desafío superado: ITI embarca exitosamente una grúa móvil de más de 500 toneladas
Iquique, marzo de 2025. Iquique Terminal Internacional (ITI) desarrolló por segunda vez en su...
ITI invertirá casi US$15 millones en nuevos equipos portuarios durante 2025
El terminal busca reforzar su competitividad, eficiencia y productividad, fortaleciendo su rol como puerto multipropósito.
ITI se convertirá en el primer terminal del norte de Chile en implementar una red LTE 4G
•La red de comunicación comenzará a funcionar en marzo próximo e incluye recambio de equipos para captura de datos y mayor trazabilidad a las cargas para clientes en el futuro.
ITI recibe nueva grúa móvil para reforzar sus operaciones
•En las próximas semanas se trabajará en el armado de la grúa.
ITI obtiene sellos de reducción y cuantificación de huella de carbono del Programa Huella Chile
•El terminal portuario se pone a la vanguardia a nivel regional en materia de mediciones y avanza hacia la meta de descarbonización.
ITI reforzará su operación con dos nuevas grúas móviles
•El nuevo equipamiento que se sumará al trabajo en el puerto en los próximos meses e impactará positivamente en la competitividad del terminal.
ITI e Inacap organizaron seminario de logística y operación portuaria
Iquique, septiembre de 2024. Cerca de 200 estudiantes de enseñanza técnico-profesional y superior...
ITI: trabajadores participaron en simulacro de evacuación de tsunami
Iquique, agosto 2024. Más de 130 trabajadores de Iquique Terminal Internacional (ITI) y empresas...
ITI reconoce trayectoria de sus trabajadores
Iquique, julio de 2024.Iquique Terminal Internacional (ITI) reconoció la trayectoria de 56...