
Delegación de Fedefruta visita San Antonio Terminal Internacional
La delegación de la entidad gremial, encabezada por su presidente, Ramón Achurra, conoció en terreno las ventajas de STI y se estableció una agenda de trabajo a futuro.
Con el objetivo de conocer en terreno las características y ventajas que tiene San Antonio Terminal Internacional (STI) para las exportaciones del sector frutícola, representantes de Fedefruta visitaron dicho terminal.
Ambas entidades definieron una agenda de trabajo conjunto, la que comenzará con la realización de actividades que reúnan a trabajadores portuarios y frutícolas para que puedan compartir experiencias. Además, se acordó la conformación de mesas de trabajo en las que buscarán, proponer soluciones conjuntas a las problemáticas de la industria y optimizar la cadena logística.
El gerente general de STI, José Francisco Iribarren, explicó que “fue una muy buena instancia para reforzar los lazos con Fedefruta, ya que el sector frutícola y portuario son dos aliados estratégicos en el comercio exterior. Además, gracias a las mesas de trabajo, podremos analizar y compartir opiniones sobre los temas que tenemos en común”.
En tanto, el presidente de Fedefruta, Ramón Achurra, señaló que “para nosotros como productores y gremio fruticultor, es muy importante entender cómo trabaja San Antonio Terminal Internacional, por lo que la visita fue muy productiva, ya que pudimos cerciorarnos de la capacidad de este terminal, la modernidad de sus procesos y las tecnologías con las que cuentan para que nuestra fruta llegue de la mejor manera a sus destinos”.
La delegación de Fedefruta estuvo compuesta por su presidente, Ramón Achurra; el vicepresidente, Antonio Walker; el gerente general, Juan Carlos Sepúlveda y el asesor de presidencia, Ricardo Vial; quienes se reunieron con el gerente general de STI, José Francisco Iribarren; el gerente comercial, Cristóbal Kulczewski y el gerente de Planificación, Gestión y Sistemas, Mario Elgueta.
LOS MÁS VISTOS

Falta de tripulaciones locales podría hacer desaparecer la bandera chilena de la flota mercante.

Terminal Puerto Valparaíso, TPV, recupera recalada de buques auteros o Car Carriers.

El director de Agunsa, Beltrán Urenda, se mostró satisfecho con el rendimiento de Terminal Portuario Valparaíso TPV, y manifestó su interés por quedarse con licitación definitiva.

Proyectos de piscicultura, ampliaciones de puertos y otras inversiones paralizadas por Ley Lafkenche y texto de nueva Constitución.

El buen momento que vive la marina mercante en sus 204 años de vida, destacó el presidente de la ANA Enrique Ide.
ARTICULOS RELACIONADOS
Estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile visitaron terminal de Puerto San Antonio
Alumnos de la institución educacional estuvieron en STI, en el marco de un estudio que realizan sobre el sistema portuario y su vinculación con la ciudad.
STI amplía inversiones hasta US$57 millones para fortalecer proyecto de extensión de la concesión en curso
STI anunció US$9 millones adicionales que complementarán la inversión ya informada el año pasado. Esta nueva inversión aprobada por el directorio se destinará a nuevo equipamiento: reachstackers, emptyhandler y tractocamiones que permitirán maniobras más seguras y aumentar la productividad del principal terminal portuario del país.
Tecnología 5G que se inicia en Chile, revolucionará la industria portuaria y la cadena logística.
Así lo asegura el Subsecretario de Telecomunicaciones, Francisco Moreno, quien da sorprendentes ejemplos de su inicio en Chile.
STI y MSC inician el 2022 con récord en la Costa Oeste de Sudamérica
Se superaron los 6.000 movimientos en una recalada.
Jaime “Pajarito” Valdés firma por el SAU y envía saludo a trabajadores portuarios
Además, el nuevo fichaje de los lilas asegura que llega al equipo para luchar por el ascenso a la Primera B.
"La eficiencia empresarial ya no es suficiente ante los paros y huelgas que rompen la continuidad operativa", lamentó el gerente general del puerto que mueve más contenedores en Chile.
Así lo señaló el gerente general de San Antono Terminal Internacional, José Iribarren al entregar un balance que destaca un nuevo récord de superar el millón de TEUs tansferidos antes de finalizar el año.
STI informa acuerdo con sindicatos en negociación colectiva
La empresa concesionaria del puerto de San Antonio cerró acuerdo por tres años con seis sindicatos de Muellaje del Maipo.
Paro portuario de San Antonio eleva costos de empresas y precios finales de productos
Más de una semana lleva la huelga de 750 trabajadores de la empresa San Antonio Terminal International (STI) -que opera uno de los tres terminales del puerto de San Antonio-, ante la imposibilidad de llegar a acuerdo en el proceso de negociación colectiva entre la compañía y sus colaboradores.
San Antonio Terminal Internacional, advirtió que la huelga daña al puerto y a toda la ciudad.
La empresa concesionaria del puerto de San Antonio pidió a los trabajadores ser realistas en sus demandas y terminar con el bloqueo. STI ofreció un aumento real mensual de más de 6% y un bono de término que está por sobre el promedio de la industria y del país.