Delegación de Fedefruta visita San Antonio Terminal Internacional
La delegación de la entidad gremial, encabezada por su presidente, Ramón Achurra, conoció en terreno las ventajas de STI y se estableció una agenda de trabajo a futuro.
Con el objetivo de conocer en terreno las características y ventajas que tiene San Antonio Terminal Internacional (STI) para las exportaciones del sector frutícola, representantes de Fedefruta visitaron dicho terminal.
Ambas entidades definieron una agenda de trabajo conjunto, la que comenzará con la realización de actividades que reúnan a trabajadores portuarios y frutícolas para que puedan compartir experiencias. Además, se acordó la conformación de mesas de trabajo en las que buscarán, proponer soluciones conjuntas a las problemáticas de la industria y optimizar la cadena logística.
El gerente general de STI, José Francisco Iribarren, explicó que “fue una muy buena instancia para reforzar los lazos con Fedefruta, ya que el sector frutícola y portuario son dos aliados estratégicos en el comercio exterior. Además, gracias a las mesas de trabajo, podremos analizar y compartir opiniones sobre los temas que tenemos en común”.
En tanto, el presidente de Fedefruta, Ramón Achurra, señaló que “para nosotros como productores y gremio fruticultor, es muy importante entender cómo trabaja San Antonio Terminal Internacional, por lo que la visita fue muy productiva, ya que pudimos cerciorarnos de la capacidad de este terminal, la modernidad de sus procesos y las tecnologías con las que cuentan para que nuestra fruta llegue de la mejor manera a sus destinos”.
La delegación de Fedefruta estuvo compuesta por su presidente, Ramón Achurra; el vicepresidente, Antonio Walker; el gerente general, Juan Carlos Sepúlveda y el asesor de presidencia, Ricardo Vial; quienes se reunieron con el gerente general de STI, José Francisco Iribarren; el gerente comercial, Cristóbal Kulczewski y el gerente de Planificación, Gestión y Sistemas, Mario Elgueta.
LOS MÁS VISTOS
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Puerto Valparaíso da duro golpe al narcotráfico. Con doble recalada avanza temporada de cruceros. Acuerdo hídrico EPV-CCHC. Como será el Port Center.
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
U.Magllanes y Armada se unen por la Ciencia. Levantan nuevas torres para guiar a la navegación. Campaña por la rehabilitación del Club de Leones. Capacitación para Trabajos en Altura.
18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado
ARTICULOS RELACIONADOS
Exportadores de cereza visitan STI y conocen manejo de carga refrigerada
San Antonio, 21 octubre 2025. A unas semanas del inicio de la temporada de cerezas, San Antonio...
STI obtiene por segundo año consecutivo el Sello de Excelencia del programa HuellaChile
San Antonio, 13 octubre de 2025. En el marco del Chile Carbon Forum 2025, el Ministerio del Medio...
STI adjudica Fondo Concursable “Comunidades en Acción 2025”
San Antonio, agosto de 2025. | San Antonio Terminal Internacional (STI) adjudicó la segunda...
STI y sus trabajadores renuevan su compromiso con la seguridad y el medioambiente en seminario anual
Más de cien colaboradores se reunieron para reflexionar sobre la importancia del autocuidado y la prevención.
STI recolecta 786 kilos de pilas en la provincia de San Antonio
La campaña ambiental cumple 20 años en el terminal portuario, con más de 31.000 kilos recuperados a la fecha.
Buque ONE Splendour realiza su recalada inaugural en San Antonio Terminal Internacional
San Antonio, 25 de julio 2025. El buque ONE Splendour, operado por Ocean Network Express (ONE),...
STI recibe a la nave más grande del servicio WS6
San Antonio, 25 de julio 2025. San Antonio Terminal Internacional (STI) celebró la recalada de la...
STI es reconocido por Giro Limpio por su compromiso ambiental
Por tercer año consecutivo, el terminal portuario es destacado por su estrategia de reducción de emisiones basada en el control del ralentí de tractocamiones.
San Antonio Terminal Internacional, STI, dio inicio al servicio WSA6 que unirá Chile con China.
Se estima que moverá entre 80 mil y 100 mil TEUs al año.
STI da la bienvenida a la primera nave del WSA6: el "Excellence" ya está en San Antonio
Se prevén más de 1.500 movimientos para esta primera recalada.













