
Ya está en Chile el buque más grande que ha llegado al país el que recaló en el Puerto de San Antonio.
Se trata del MSC Flavia, con una capacidad de 13.000 TEU, que atracó alrededor de las 10 horas de este miércoles en San Antonio Terminal Internacional.
Hoy, alrededor de las 10 horas, recaló el buque portacontenedores más grande que haya arribado al país, sumando un nuevo hito en la historia de San Antonio Terminal Internacional (STI), terminal operado por SAAM y SSA Marine.
El gerente general de STI, José Iribarren; junto al presidente de Puerto San Antonio, José Luis Mardones; el gerente general de Puerto San Antonio, Aldo Signorelli; además de autoridades, trabajadores y representantes de los sindicatos dieron la bienvenida a la nave. A su llegada, las primeras cuatro cuadrillas de trabajadores comenzaron la descarga, operando cuatro grúas STS.
“Para STI es un orgullo recibir una nave de las características del MSC Flavia. Gracias al trabajo conjunto que hacemos con todo nuestro equipo hemos logrado un nuevo hito para el terminal y para Chile. Contamos con un excelente equipo humano y con la infraestructura necesaria para atender naves de grandes dimensiones, las cuales veremos con más frecuencia en los próximos años”, dijo el gerente general de STI, José Iribarren.
"Estamos muy satisfechos de poder recibir hoy en San Antonio esta nave y ver cómo STI ha sido capaz de consolidar su posición en la vanguardia de la industria portuaria nacional con la incorporación de nuevos equipamientos, tecnologías, un trabajo mancomunado con sus trabajadores y con nosotros como autoridad portuaria. Hay que adecuarse a la tendencia actual de la industria naviera, que es hacia el transporte de carga con naves de un tamaño cada vez mayor, lo que requiere de puertos que sean capaces de atenderlas de forma eficiente y segura", dijo el presidente de Puerto San Antonio, José Luis Mardones.
El alcalde de San Antonio, Omar Vera, también valoró este nuevo hito, pues demuestra que “la infraestructura, la tecnología y el capital humano en su conjunto están preparados para avanzar y aportar al desarrollo de la comuna y el país, en una relación muy estrecha ciudad-puerto”.
“San Antonio está en condiciones de competir no solo en la región, sino dentro de la Costa Oeste de América Latina “, comentó y agregó que “este arribo ratifica que los puertos chilenos son competitivos y que la alianza público-privada en la industria privada ha sido exitosa”.
Este buque se suma a otros de gran envergadura ya recibidos por STI, como el Hyundai Earth (10.500 TEU), el Maersk Cezzanne (9.900 TEU) y el Gustav Maersk (9.700 TEU).
Detalles de la nave y desembarque
La nave mide 366 metros de largo (eslora) y 48 metros de ancho, lo que le permite transportar alrededor de 1.150 contenedores refrigerados, superando el promedio de la industria. Las faenas consideran la descarga de alrededor de 1.600 contenedores y se embarcarán cerca de 1.900.
La operación de desembarque y embarque se llevará a cabo en el sitio 1 de STI y tardará cerca de 35 horas, estimándose 3.500 movimientos para concretar el proceso. STI destinará cuatro cuadrillas de trabajadores por turno que suman un total de 90 personas abocadas a estas tareas.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
STI adjudica Fondo Concursable “Comunidades en Acción 2025”
San Antonio, agosto de 2025. | San Antonio Terminal Internacional (STI) adjudicó la segunda...
STI y sus trabajadores renuevan su compromiso con la seguridad y el medioambiente en seminario anual
Más de cien colaboradores se reunieron para reflexionar sobre la importancia del autocuidado y la prevención.
STI recolecta 786 kilos de pilas en la provincia de San Antonio
La campaña ambiental cumple 20 años en el terminal portuario, con más de 31.000 kilos recuperados a la fecha.
Buque ONE Splendour realiza su recalada inaugural en San Antonio Terminal Internacional
San Antonio, 25 de julio 2025. El buque ONE Splendour, operado por Ocean Network Express (ONE),...
STI recibe a la nave más grande del servicio WS6
San Antonio, 25 de julio 2025. San Antonio Terminal Internacional (STI) celebró la recalada de la...
STI es reconocido por Giro Limpio por su compromiso ambiental
Por tercer año consecutivo, el terminal portuario es destacado por su estrategia de reducción de emisiones basada en el control del ralentí de tractocamiones.
San Antonio Terminal Internacional, STI, dio inicio al servicio WSA6 que unirá Chile con China.
Se estima que moverá entre 80 mil y 100 mil TEUs al año.
STI da la bienvenida a la primera nave del WSA6: el "Excellence" ya está en San Antonio
Se prevén más de 1.500 movimientos para esta primera recalada.
Fondo Concursable STI Comunidades en Acción abre convocatoria 2025
San Antonio, mayo 2025. San Antonio Terminal Internacional (STI) abrió la convocatoria para la...
Trabajadores y ejecutivos de STI se reúnen en jornada de diálogo y planificación
La actividad contó con representantes de todas las áreas y agrupaciones que componen el terminal.