
Parte tercer año de Academia de Arte “Ramón Vergara Grez” de Mejillones con clases online para sus alumnos
Las clases de la academia estarán disponibles a través de una cuenta especial habilitada en la plataforma Youtube donde todos los alumnos podrán acceder a los contenidos del taller desde sus casas, lugar donde además recibirán los materiales necesarios para ejecutar sus nuevos conocimientos artísticos.
A raíz de la crisis sanitaria que afecta al país y la suspensión de las actividades educativas a nivel nacional, la Academia de Arte de Mejillones "Ramón Vergara Grez" decidió iniciar sus clases para el año 2020 de manera online para que sus antiguos y nuevos alumnos puedan aprender y desarrollar sus habilidades artísticas desde sus hogares.
Para realizar las sesiones, los profesores de la academia, el pintor Erwin Sánchez y el diseñador gráfico Sergio Castillo, desarrollaron contenidos que serán compartidos a través de la plataforma Youtube, en donde cada participante podrá ingresar cuando quiera y las veces que requiera mediante una clave que se les entregará.
Asimismo, los 50 alumnos inscritos en la iniciativa apoyada por Ultraport y la Fundación Cultural de Mejillones, recibirán todos los materiales necesarios de manera gratuita en sus propios hogares. Estos kits serán distribuidos en bolsas ecológicas y la entrega se realizará cumpliendo con todos los protocolos de higienización necesarios para no exponer la salud de los niños, jóvenes y adultos que son parte de la academia.
Sobre esta iniciativa, Carlos Stolzenbach, gerente de Compañía Portuaria de Ultraport, comentó que "lamentablemente, a raíz de la crisis sanitaria que vive nuestro país por la propagación del COVID-19, no pudimos comenzar el tercer año de funcionamiento de nuestra academia como esperábamos. Sin embargo, y gracias al trabajo comprometido y dedicado de los profesores y el equipo responsable del proyecto, podremos llevar a las casas de nuestros alumnos nuevos conocimientos artísticos, así podrán tener un momento de entretención, aprendizaje y cultura sin poner en riesgo su integridad y salud".
Las clases serán compartidas los días miércoles y sábado de cada semana y los dos grupos, infantil y adulto, que son parte de la academia podrán seguir las distintas temáticas donde destaca el manejo del lápiz, mono copia y otras técnicas como geometría andina y puntillismos.
La academia de Arte de Mejillones "Ramón Vergara Grez" se inició en 2018 con el objetivo de potenciar a nuevos talentos dentro de Mejillones y promover la cultura y el arte dentro de la comuna. Es así como a través de talleres gratuitos, niños, jóvenes y adultos, de entre 5 y 80 años, pueden ser parte de esta iniciativa que ya ha entregado más de cien cupos a la fecha para que los mejilloninos amplíen sus conocimientos y habilidades desde las diversas técnicas de pintura y dibujo.
LOS MÁS VISTOS

Visitamos la naviera CoNavRe de la familia Lund en Quintero, un astillero que es todo un ejemplo de emprendimiento.

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Inauguran un SuelAR interactivo de la Asociación Ciudadana Salvemos Las Torpederas.

Alcalde de Valparaíso acusa centralismo en tema portuario en desmedro de Valparaiso.

Conozca el trabajo del equipo que se coronó campeón de la Regata Off Valparaíso al velero Cape Horn de Bernardo Emhart.
ARTICULOS RELACIONADOS
Nueve mujeres se convierten en las primeras movilizadoras de Ultraport en Puerto Angamos
Con prácticas operativas en diferentes áreas del terminal, entre ellas almacén remoto, marítimo, CFS y depósito, las colaboradoras fueron capacitadas para asumir labores de movilizadoras. Esta iniciativa va en línea con el compromiso de la compañía de promover la equidad de género en cada una de sus sucursales a lo largo del país.
Luego de 35 años como parte de Ultraport, Arturo Osses culminó una brillante carrera en el grupo Ultramar.
Debido a su rica experiencia el destacado ejecutivo fue designado Asesor de la Compañía.
Saludo de ULTRAPORT con motivo de celebrarse este 22 de septiembre el Día del Trabajador Portuario
Este 22 de septiembre queremos celebrar a todos los colaboradores y colaboradoras que forman...
Ultraport tiene como meta incrementar del 13% al 18% la presencia de mujeres en la empresa.
Así lo dio a conocer la gerente general de Ultraport, Pamela Álvarez, primera mujer que ocupa este cargo.
Subsecretario de Minería visita Puerto Mejillones y destaca su rol estratégico para la industria
Junto a los Seremis del Trabajo, Álvaro Le-Blanc y de Minería, Alex Acuña, los representantes de Puerto Mejillones y de Ultraport y el alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal, el Subsecretario de Minería Edgar Blanco destacó los proyectos ligados a la minería del puerto y la incorporación femenina impulsada por Ultraport.
Ministra de la Mujer y la Equidad de Género destaca rol de Ultraport en la incorporación femenina dentro de Puerto Mejillones
Junto a autoridades locales y representantes del puerto y de Ultraport, la ministra Zalaquett recalcó el compromiso en torno a la equidad e inclusión, además insistió en el rol fundamental del mundo privado como promotor de empleo femenino.
Ultraport: Cuarenta años construyendo la historia portuaria del país
En cuatro décadas de vida, la compañía ha logrado posicionarse como un referente en la industria portuaria, centrando su trabajo en las personas.
Ultraport inicia su campaña de vacunación voluntaria para sus trabajadores a lo largo de Chile
Hoy comenzó la inoculación en Arica y para las próximas semanas se contempla seguir con el proceso en el resto del país, acorde a lo establecido por la autoridad sanitaria.
El maravilloso video con que Ultraport lanzó su campaña de sustentabilidad.
Se trata de la capaña Estándares de Protección Ambiental EPA 2020.
Ultraport lanza campaña de Estándares de Protección Ambiental destinada a fortalecer su sustentabilidad empresarial.
Entrevista a su gerente general, Diego Uribe-Etxeverría, que explica los alcances de la vanguardista iniciativa.También habla sobre la estrategia para enfrentar el COVID-19.