
Subsecretario de Minería visita Puerto Mejillones y destaca su rol estratégico para la industria
Junto a los Seremis del Trabajo, Álvaro Le-Blanc y de Minería, Alex Acuña, los representantes de Puerto Mejillones y de Ultraport y el alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal, el Subsecretario de Minería Edgar Blanco destacó los proyectos ligados a la minería del puerto y la incorporación femenina impulsada por Ultraport.
Mejillones, julio 2021.- Este lunes 5 de julio el Subsecretario de Minería, Edgar Blanco junto al Seremi del Trabajo, Álvaro Le-Blanc, al Seremi de Minería, Alex Acuña y el alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal visitaron las instalaciones de Puerto Mejillones para conocer más sobre los proyectos ligados a minería que han implementado en Puerto Mejillones y, además ver cómo el rol de la mujer se ha acrecentado en el terminal gracias a iniciativas de Ultraport Mejillones.
En este recorrido participaron también José Sáenz, Gerente General de Puerto Mejillones y Pablo Sánchez, Gerente de Ultraport Mejillones quienes mostraron las instalaciones a las autoridades y los avances en materias de seguridad, minería y equidad de género.
Respecto a la visita, el subsecretario de Minería, Edgar Blanco señaló, “esto refleja lo que queremos del futuro de la industria más importante de nuestro país, por un lado, una minería más verde y consciente del medio ambiente, disminuyendo la emisión de material particulado y, por otro lado, una industria que trabaja continuamente por la incorporación femenina para lograr una mayor equidad de género”.
Puerto Mejillones es reconocido como un aliado estratégico de la minería, ya que a lo largo de su historia ha ido elevando los estándares y rediseñando su operación de transferencia de graneles, atendiendo a todas las exigencias de la industria portuaria y minera a nivel nacional, a través de mejoras que apuntan a una operación comprometida y sustentable.
Respecto a la visita, José Sáenz, Gerente General de Puerto Mejillones destacó que “visitas como estas son muy importantes para nosotros, para mostrar los avances que hemos incorporado en nuestras operaciones, destacando nuestra innovadora operación de embarque de concentrados minerales, así como reforzar nuestra calidad de socio estratégico para la minería”.
“Queremos que, durante los próximos años, nuestro puerto siga creciendo y adaptándose a las mejores tecnologías y servicios de la industria para así ser un terminal de clase mundial con una operación integral, acorde a las necesidades de nuestros clientes y del entorno”, agregó Sáenz.
El alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal comentó que quedó impresionado de cómo ha ido creciendo Puerto Mejillones y de cómo Ultraport ha incentivado a la mujer trabajadora. “Esto habla muy bien de la empresa y es lo que buscamos los mejilloninos, estamos contentos y hemos podido observar cómo ha crecido el puerto y esperamos empezar a trabajar cuando la pandemia lo permita- y retomar todos los apoyos que ellos nos han entregado en el deporte, la cultura como también insertar más personas de la comuna de Mejillones”.
En cuanto a esto, es clave destacar el rol fundamental que cumplen las mujeres a nivel estratégico y operacional. De hecho, para el embarque de concentrado de cobre, se integraron operadoras de Ultraport al equipo móvil de Puerto Mejillones para apoyar y ser parte fundamental en la operación de recepción y almacenamiento.
Sobre esto, Pablo Sánchez Gerente de Ultraport Mejillones dijo que "desde Ultraport estamos trabajando arduamente para seguir aportando con servicios de excelencia a la cadena logística minera de nuestra región y de nuestro país. Estamos orgullosos de los resultados que hemos logrado como compañía y seguiremos impulsando iniciativas que impulsen un mayor desarrollo de la industria".
Asimismo, el Seremi del Trabajo, Álvaro Le-Blanc enfatizó que en esta visita “pudimos conocer cuál es la realidad que se está viviendo en el puerto, principalmente con nuevos proyectos, hemos podido identificar cómo se está abriendo al sector minero con nuevos embarques, lo que genera muchas oportunidades desde el ámbito del trabajo, además se ha observado inclusión laboral de las mujeres, que en muchas ocasiones exigimos a las empresas que contraten mano de obra local y que haya inclusión, acá vemos un claro ejemplo, que cuando hay voluntad esto se puede concretar”.
Finalmente, cabe destacar que Ultraport se ha enfocado en incorporar cada día a más mujeres a sus labores. De hecho, este 2021 las contrataciones en Ultraport Mejillones han sido un 82% mujeres.
LOS MÁS VISTOS

Innovador sistema Moore Master que reemplaza espías por ventosas implementará DP World San Antonio.

El deseo de algunos de hacer desaparecer nuestras Fuerzas Armadas y la cobardía de otros de no reconocer su importancia vital para chile.

Puerto San Antonio aclara que contenedores con droga provienen de otros destinos.

La Aviación Naval cumplió un siglo vigilando los mares y sirviendo a la patria.

Colegio de Ingenieros Mercantes lanzan ciclo de educación medioambiental en Quintay.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Mejillones realizó el primer workshop estratégico, de seguridad y medioambiente
Ejecutivos de la compañía junto a representantes del corporativo de Ultramar, Ultraport y Ultramar Agencia fueron los participantes de este encuentro.
Nueve mujeres se convierten en las primeras movilizadoras de Ultraport en Puerto Angamos
Con prácticas operativas en diferentes áreas del terminal, entre ellas almacén remoto, marítimo, CFS y depósito, las colaboradoras fueron capacitadas para asumir labores de movilizadoras. Esta iniciativa va en línea con el compromiso de la compañía de promover la equidad de género en cada una de sus sucursales a lo largo del país.
Luego de 35 años como parte de Ultraport, Arturo Osses culminó una brillante carrera en el grupo Ultramar.
Debido a su rica experiencia el destacado ejecutivo fue designado Asesor de la Compañía.
Saludo de ULTRAPORT con motivo de celebrarse este 22 de septiembre el Día del Trabajador Portuario
Este 22 de septiembre queremos celebrar a todos los colaboradores y colaboradoras que forman...
Ultraport tiene como meta incrementar del 13% al 18% la presencia de mujeres en la empresa.
Así lo dio a conocer la gerente general de Ultraport, Pamela Álvarez, primera mujer que ocupa este cargo.
Ministra de la Mujer y la Equidad de Género destaca rol de Ultraport en la incorporación femenina dentro de Puerto Mejillones
Junto a autoridades locales y representantes del puerto y de Ultraport, la ministra Zalaquett recalcó el compromiso en torno a la equidad e inclusión, además insistió en el rol fundamental del mundo privado como promotor de empleo femenino.
Ultraport: Cuarenta años construyendo la historia portuaria del país
En cuatro décadas de vida, la compañía ha logrado posicionarse como un referente en la industria portuaria, centrando su trabajo en las personas.
Ultraport inicia su campaña de vacunación voluntaria para sus trabajadores a lo largo de Chile
Hoy comenzó la inoculación en Arica y para las próximas semanas se contempla seguir con el proceso en el resto del país, acorde a lo establecido por la autoridad sanitaria.
El maravilloso video con que Ultraport lanzó su campaña de sustentabilidad.
Se trata de la capaña Estándares de Protección Ambiental EPA 2020.
Ultraport lanza campaña de Estándares de Protección Ambiental destinada a fortalecer su sustentabilidad empresarial.
Entrevista a su gerente general, Diego Uribe-Etxeverría, que explica los alcances de la vanguardista iniciativa.También habla sobre la estrategia para enfrentar el COVID-19.