
Subsecretario de Minería visita Puerto Mejillones y destaca su rol estratégico para la industria
Junto a los Seremis del Trabajo, Álvaro Le-Blanc y de Minería, Alex Acuña, los representantes de Puerto Mejillones y de Ultraport y el alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal, el Subsecretario de Minería Edgar Blanco destacó los proyectos ligados a la minería del puerto y la incorporación femenina impulsada por Ultraport.
Mejillones, julio 2021.- Este lunes 5 de julio el Subsecretario de Minería, Edgar Blanco junto al Seremi del Trabajo, Álvaro Le-Blanc, al Seremi de Minería, Alex Acuña y el alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal visitaron las instalaciones de Puerto Mejillones para conocer más sobre los proyectos ligados a minería que han implementado en Puerto Mejillones y, además ver cómo el rol de la mujer se ha acrecentado en el terminal gracias a iniciativas de Ultraport Mejillones.
En este recorrido participaron también José Sáenz, Gerente General de Puerto Mejillones y Pablo Sánchez, Gerente de Ultraport Mejillones quienes mostraron las instalaciones a las autoridades y los avances en materias de seguridad, minería y equidad de género.
Respecto a la visita, el subsecretario de Minería, Edgar Blanco señaló, “esto refleja lo que queremos del futuro de la industria más importante de nuestro país, por un lado, una minería más verde y consciente del medio ambiente, disminuyendo la emisión de material particulado y, por otro lado, una industria que trabaja continuamente por la incorporación femenina para lograr una mayor equidad de género”.
Puerto Mejillones es reconocido como un aliado estratégico de la minería, ya que a lo largo de su historia ha ido elevando los estándares y rediseñando su operación de transferencia de graneles, atendiendo a todas las exigencias de la industria portuaria y minera a nivel nacional, a través de mejoras que apuntan a una operación comprometida y sustentable.
Respecto a la visita, José Sáenz, Gerente General de Puerto Mejillones destacó que “visitas como estas son muy importantes para nosotros, para mostrar los avances que hemos incorporado en nuestras operaciones, destacando nuestra innovadora operación de embarque de concentrados minerales, así como reforzar nuestra calidad de socio estratégico para la minería”.
“Queremos que, durante los próximos años, nuestro puerto siga creciendo y adaptándose a las mejores tecnologías y servicios de la industria para así ser un terminal de clase mundial con una operación integral, acorde a las necesidades de nuestros clientes y del entorno”, agregó Sáenz.
El alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal comentó que quedó impresionado de cómo ha ido creciendo Puerto Mejillones y de cómo Ultraport ha incentivado a la mujer trabajadora. “Esto habla muy bien de la empresa y es lo que buscamos los mejilloninos, estamos contentos y hemos podido observar cómo ha crecido el puerto y esperamos empezar a trabajar cuando la pandemia lo permita- y retomar todos los apoyos que ellos nos han entregado en el deporte, la cultura como también insertar más personas de la comuna de Mejillones”.
En cuanto a esto, es clave destacar el rol fundamental que cumplen las mujeres a nivel estratégico y operacional. De hecho, para el embarque de concentrado de cobre, se integraron operadoras de Ultraport al equipo móvil de Puerto Mejillones para apoyar y ser parte fundamental en la operación de recepción y almacenamiento.
Sobre esto, Pablo Sánchez Gerente de Ultraport Mejillones dijo que "desde Ultraport estamos trabajando arduamente para seguir aportando con servicios de excelencia a la cadena logística minera de nuestra región y de nuestro país. Estamos orgullosos de los resultados que hemos logrado como compañía y seguiremos impulsando iniciativas que impulsen un mayor desarrollo de la industria".
Asimismo, el Seremi del Trabajo, Álvaro Le-Blanc enfatizó que en esta visita “pudimos conocer cuál es la realidad que se está viviendo en el puerto, principalmente con nuevos proyectos, hemos podido identificar cómo se está abriendo al sector minero con nuevos embarques, lo que genera muchas oportunidades desde el ámbito del trabajo, además se ha observado inclusión laboral de las mujeres, que en muchas ocasiones exigimos a las empresas que contraten mano de obra local y que haya inclusión, acá vemos un claro ejemplo, que cuando hay voluntad esto se puede concretar”.
Finalmente, cabe destacar que Ultraport se ha enfocado en incorporar cada día a más mujeres a sus labores. De hecho, este 2021 las contrataciones en Ultraport Mejillones han sido un 82% mujeres.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

Portuaria Corral avanza en construcción de domo que se ubicará en Valdivia
ARTICULOS RELACIONADOS
Estudiantes del Liceo Juan José Latorre iniciaron su práctica en Ultraport y Puerto Mejillones
•A través del Programa Dual, los alumnos de las especialidades de Electricidad y Mantención Mecánica Industrial alternarán durante ocho meses entre sus clases regulares y su formación práctica en la empresa portuaria Ultraport.
En Ultraport Campaña “Ser Orgullo Portuario” destaca a operación portuaria para el desarrollo del país
•Iniciativa busca reforzar en sus más de 2 mil trabajadores y trabajadoras el sentido de orgullo respecto al aporte, de Arica a Punta Arenas, al desarrollo nacional del comercio exterior y su cultura de excelencia operacional.
Sergio Abarza asume como nuevo gerente de Ultraport Angamos
Con más de 16 años de experiencia en la industria portuaria, el ejecutivo liderará una de las operaciones clave para la compañía en el norte del país.
Ultraport Mejillones refuerza prevención de la radiación UV con jornada educativa
La actividad, enmarcada en el programa Ultraport Contigo y Tu Entorno, incluyó la entrega de material informativo, revisiones de piel y recomendaciones de especialistas.
Ultraport Punta Arenas recibe reconocimiento de Bomberos por su aporte a la comunidad
La entidad bomberil entregó a la empresa una moneda conmemorativa en agradecimiento por su apoyo. La pieza incluye el escudo de la compañía y, al reverso, las imágenes de sus tres unidades: una ambulancia, un portaescalas y una mecánica con escalera de 30 metros.
Ultraport y TPS recibieron a jóvenes porteños que participaron en el Mundial de Stand Up Paddle realizado recientemente en Estados Unidos.
Se trata de integrantes del Team de la Fundación Ganamar que trabaja para acercar a la ciudadanía al mar.
Seremi de la Mujer se reúne con trabajadoras portuarias de Ultraport Mejillones
Ad portas del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Ultraport organiza nueva feria de beneficios y emprendimiento en Mejillones
•El evento, a realizar este sábado en la Plaza de la Cultura de Mejillones, será abierto y gratuito para todos los vecinos.
Primer “Espacio Laboral Amigo de la Lactancia Materna” en Chile inauguró Ultraport.
Está certificado por la Seremi de Salud de Valparaíso y la Comisión Regional Intersectorial de Lactancia.
Ultraport inaugura sala de lactancia materna en sus oficinas de Valparaíso
La compañía recibió el certificado de “Espacio Laboral Amigo de la Lactancia Materna” por parte de la Seremi de Salud de Valparaíso y la Comisión Regional Intersectorial, que la reconoce como la primera empresa en contar con esta acreditación en un espacio laboral en todo el país.