
Puerto Valparaíso aumenta en 15% transferencia de carga durante primer semestre de 2021
Movimiento en los dos terminales -TPS y TCVAL-, más ZEAL, refleja una tendencia hacia la recuperación de niveles de movimiento con miras al segundo semestre de este año.
Puerto Valparaíso logró un aumento de 14,9% en la transferencia de carga general durante el primer semestre, en relación con similar periodo de 2020, lo que va en línea con los últimos índices de recuperación económica que ha registrado el país, de la mano de su comercio exterior, y gracias a la adaptación del mercado a los efectos de la pandemia.
Según las cifras registradas durante los primeros seis meses de este 2021, la transferencia de carga general movilizada por los terminales de Puerto Valparaíso, administrados por los concesionarios TPS y TCVAL, asciende a 4.642.866 toneladas (sin graneles), lo que equivale a un 14,9% más que lo transferido en el mismo periodo del año anterior, donde sólo fueron 4.040.749 toneladas.
Sobre estas cifras, el gerente general de Empresa Portuaria Valparaíso, Franco Gandolfo, manifestó que “este 2021 hemos visto un proceso de recuperación en nuestros volúmenes de transferencia bastante significativo, lo que nos está acercando a lo que estábamos registrando durante el 2019, previo a la pandemia. Como puerto estamos enfocados en trabajar como sistema portuario en esta recuperación de las transferencias y, siempre, resguardando la seguridad de nuestros trabajadores ante esta pandemia”.
Por su parte, Oliver Weinreich, gerente general de TPS, señaló que “los niveles de carga movilizada en este primer semestre están demostrando que las medidas y protocolos que adoptamos frente a la pandemia han sido los correctos, y que TPS es un terminal seguro tanto para las personas como para la carga, además de las condiciones naturales de la bahía de Valparaíso que permiten una operación ininterrumpida prácticamente todo el año, lo que da confianza y estabilidad a nuestro comercio exterior”.
En el caso del concesionario del terminal 1, Terminal Pacífico Sur (TPS) ha transferido durante el primer semestre un total de 3.758.528 toneladas, lo que da cuenta de una variación de 12,4% respecto del mismo periodo año anterior (3.342.692 toneladas). Respecto de los TEUS, el Terminal 1 ha movilizado en estos seis meses 385.039 TEUS, un 9% más que en mismo periodo 2020, donde alcanzó a transferir 353.331 TEUS.
Por el lado de Terminal Cerros de Valparaíso (TCVAL), se han transferido durante estos seis meses 884.338 toneladas, equivalentes a un 26,7% más que en mismo periodo del año anterior (698.058 toneladas). Uno de los factores de esta alza ha sido la importación de fierro que se ha mantenido -en promedio- sobre 100 mil toneladas mensuales transferidas, lo que ha impactado positivamente en la transferencia del Terminal 2. Además, al comparar con el primer semestre de 2019 se observa un 8% de aumento, es decir, se recuperaron las cifras pre-pandemia.
Estas cifras también han impactado en el movimiento de camiones, que se ha incrementado en un 10% respecto de 2020, lo que es coherente con el incremento de carga. A esto se suma que los tiempos en la Zona Estratégica de Apoyo logístico (ZEAL) siguen siendo mejores que en 2020 debido a, principalmente, a la adaptación al trabajo en pandemia, sumado a mejoras operacionales y de coordinación logística.
Según las cifras entregadas por ZEAL, el total de camiones que ha circulado por el puerto de Valparaíso este primer semestre llega a 200.352, mientras que, en igual periodo de 2020, la cifra llegó a 176.561.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...
Extienden plazo para participar en consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera
Hasta el viernes 22 de agosto la ciudadanía podrá sumarse al proceso participativo liderado por Puerto Valparaíso.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.
El legado del economista Luis Eduardo Escobar al dejar la presidencia de Puerto Valparaíso.
Diálogo Social e histórico acuerdo que permitirá la expansión portuaria en armonía con el borde costero.