
Puerto Valparaíso respalda convocatoria al Consejo de Coordinación Ciudad-Puerto
Fernando Ramírez Gálvez, Presidente de EPV, destacó decisión del Intendente Regional de abrir el diálogo sobre la ampliación portuaria, señalando que además se generarán otras instancias de conversación.
El Presidente Empresa Puerto Valparaíso, Fernando Ramírez Gálvez, calificó como una buena oportunidad de diálogo la decisión adoptada por el Intendente Regional, Jorge Martínez, de convocar al Consejo de Coordinación Ciudad-Puerto con el fin de abordar materias relativas a la reactivación económica y a la construcción de un consenso necesario para concretar la anhelada ampliación portuaria que Valparaíso requiere para mantener su viabilidad portuaria.
“Puerto Valparaíso es parte de la historia de la ciudad y, desde ese punto de partida, consideramos positivo que el intendente regional -dentro de sus facultades institucionales- haya decidido convocar al Consejo de Coordinación de Ciudad-Puerto para conversar materias de alto interés y que tienen como único fin poder generar las condiciones y ser parte activa en el desarrollo de nuestra ciudad. Hoy, Valparaíso, requiere de consensos amplios para avanzar hacia un mejor futuro para todos los porteños y porteñas”, aseguró Ramírez.
El directivo agregó que “nuestra empresa, tras un mandato de su Directorio, ha iniciado un camino de diálogo con distintos actores ciudadanos, autoridades, el sistema portuario, trabajadores y gremios de manera de ratificar la necesidad que existe de alcanzar una ampliación portuaria que cumpla con los estándares de la industria y que vaya en línea con lo que la ciudad requiere. En este sentido, el Consejo es una instancia que permite convocar y conversar sobre estos temas”.
El Presidente de EPV aseguró que ésta será una de las instancias formales y permanentes de diálogo, a las que se le deben sumar otras de carácter ciudadano. “Nuestra idea -dijo- es alcanzar un consenso lo más amplio posible sobre la necesidad de una ampliación portuaria y en eso estamos trabajando”.
Al respecto, Fernando Ramírez anticipó que han invitado al alcalde a iniciar un diálogo institucional, con propósito de fortalecer la vocación portuaria de la comuna y construir las bases para un nuevo consenso puerto-ciudad, además de solicitar espacios de conversación con el Concejo Municipal. “Esperamos articular procesos de participación ciudadana a los cuales serán convocados la más amplia gama de actores, donde la disposición a colaborar y participar del alcalde Jorge Sharp será un punto de inicio relevante”, agregó.
Cabe mencionar que el Consejo de Coordinación Ciudad-Puerto de Valparaíso fue oficialmente constituido en 2018 y según el Decreto 87/2018 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones es un organismo destinado a coordinar la relación ciudad-puerto en la comuna de Valparaíso, procurando un desarrollo portuario armónico con su territorio, cuidando en especial el entorno urbano, las vías de acceso y el medio ambiente.
La ley que crea este organismo establece que cada Consejo de Coordinación Ciudad-Puerto estará compuesto por el Intendente Regional, en su calidad de órgano ejecutivo del gobierno regional; el alcalde de la municipalidad respectiva; el Secretario Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones; el Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas; y el gerente general de la empresa portuaria. Además, podrán ser invitadas otras autoridades, actores privados y organizaciones de la sociedad civil a “participar en sesiones específicas en que se presenten temas concretos, según lo estimen conveniente, para dar cumplimiento a sus objetivos”.
En el caso del Consejo de Coordinación Ciudad-Puerto de Valparaíso, sesionó por última vez en noviembre de 2018 y en aquella oportunidad participaron como invitados el Seremi Minvu, Cámara Regional de Comercio, Colegio Arquitectos, Cámara de Comercio y Turismo Valparaíso, Duoc UC, TPS, TCVAL, Gobernación Marítima y Consejo de Rectores.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...
Extienden plazo para participar en consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera
Hasta el viernes 22 de agosto la ciudadanía podrá sumarse al proceso participativo liderado por Puerto Valparaíso.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.
El legado del economista Luis Eduardo Escobar al dejar la presidencia de Puerto Valparaíso.
Diálogo Social e histórico acuerdo que permitirá la expansión portuaria en armonía con el borde costero.