
Cámara Aduanera suma apoyo a Plan de Desarrollo de Puerto Valparaíso y acuerda agenda de trabajo conjunta.
Gremio de los Agentes de Aduana sostuvo un valioso encuentro con representantes de EPV. Se coincidió en avanzar desafíos como un levantamiento sobre la cadena logística y actualizar estudios en la materia.
Una positiva reunión sostuvieron este jueves un importante número de agentes de aduana, reunidos en la Cámara Aduanera de Chile, y representantes de la Empresa Portuaria Valparaíso, en un desayuno-conversatorio en el que intercambiaron visiones acerca del desarrollo portuario futuro y los proyectos que impulsa la firma estatal.
A la cita concurrió en pleno el directorio de la asociación gremial, encabezados por su presidente Felipe Santibáñez Barbosa, quienes tuvieron oportunidad de revisar en detalle el funcionamiento del modelo logístico del sistema portuario y la forma en que éste se prepara para los aumentos en la demanda de espacios que traerá aparejado el mayor intercambio comercial del país.
En una exposición realizada por el gerente general de Puerto Valparaíso, Gonzalo Davagnino, se pasó lista a iniciativas como la extensión del Terminal 1, la construcción del nuevo Terminal 2, la Nueva Accesibilidad a los Terminales, el nuevo Terminal de Pasajeros y el futuro proyecto urbano Puerto Barón, dejando también espacio al proyecto de Terminal 3 que la empresa impulsa en el sector de Yolanda en el largo plazo.
En la ocasión, además, se proyectaron desafíos conjuntos a asumir en el corto y mediano plazo, entre ellos realizar un levantamiento de información acerca de los costos y tiempos de la cadena logística, concordándose explorar una futura actualización del reporte que –en la materia- desarrolló la Cámara Aduanera junto a la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso en el año 2011, y conformar una mesa informativa bipartita con funcionamiento periódico.
Según explicó el ejecutivo portuario, la cita posibilitó entregar información clara y transparente a los agentes de aduana sobre las iniciativas que, en un futuro próximo, harán posible mantener una oferta portuaria de 22 millones de toneladas.
“Es relevante. Ellos son usuarios, representan a sus clientes, son mandantes, tienen una labor complementaria a la aduana, y es fundamental para nosotros escuchar sus comentarios. Tenemos un trabajo permanente, nos reunimos, y lo que ellos solicitaron de transparentar los costos y tiempos de permanencia, y cuellos de botella de la cadena logística, sin duda van a permitir que Valparaíso sea más competitivo. Valparaíso tiene que dar ejemplo de lo que es un servicio de eficiencia, de primer nivel, al mercado del comercio exterior de Chile”, agregó Gonzalo Davagnino.
Por su parte Javier León, director de la Cámara Aduanera y secretario ejecutivo del Consejo Regional Logístico (CORELOG) afirmó que “nos vamos muy contentos con esta reunión, porque creo que están sentadas las bases para que se pueda desarrollar el puerto a gran escala aquí en Valparaíso. Están dadas las condiciones para que siga desarrollando la parte portuaria, con el Terminal 2, Terminal 3 y PGE en la zona de Valparaíso (…) Un tema importante es que podamos volver a retomar el estudio de la PUCV con respecto a la competitividad del comercio exterior, para seguir viendo los costos y poder ser más competitivo dentro de la cadena logística”.
Finalmente, Felipe Santibáñez, titular de la Cámara Aduanera valoró a proyección que hoy tiene el Puerto Valparaíso “Lo que se está haciendo a través de los concesionarios ya establecidos es tremendamente importante, la capacidad de transferencia de carga tiene un futuro y un horizonte extraordinario, por tanto, nosotros nos unimos en forma muy grata a colaborar con nuestro esfuerzo profesional, dentro de esta cadena de servicios que atiende el comercio exterior, para apoyar esta gestión de EPV en todo este esfuerzo que se está haciendo”, indicó, aseverando tener la certeza de que en un par de años “ambos puertos, tanto Valparaíso como San Antonio, serán en sí una unidad megapuerto”.
LOS MÁS VISTOS

25 años rescatando la cultura del mar celebró la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.

Alianza Marítima de Chile da cuenta de arrogante presión a exposición del Comandante en Jefe de la Armada de autoridades de gobierno

Inician en el Museo Artequín de Santiago una espectacular muestra sobre mosaicos de Italia, que recorrerá América.

El presidente del Colegio de Ingenieros de la Marina Mercante, propuso arribar a un acuerdo sobre la apertura del cabotaje.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso entregó más de 270 kilos de alimentos a Comedor 421 de La Matriz
Aporte, reunido entre las personas que trabajan en la empresa portuaria, se dio en el marco de las celebraciones de los 25 años de vida de Empresa Portuaria Valparaíso.
Clubes Deportivos, Juntas de Vecinos y otras organizaciones han sido beneficiados con fondos concursables de Puerto Valparaíso
•Cerca de un 40% de los proyectos adjudicados por la estatal se han concretado completamente en menos de dos meses.
Deck Muelle Barón reabre al público tras modernización de su infraestructura
Reemplazo del entablado de la icónica estructura del borde costero porteño e instalación de acceso inclusivo, a cargo de Puerto Valparaíso, significó una inversión cercana a los $200 millones.
Folovap y Alog firman importante compromiso en materia de seguridad
Organizaciones gremiales dieron a conocer las características y alcances de nuevo instrumento de recopilación de información para enfrentar hechos delictivos en la cadena logística.
Foro Logístico de Valparaíso y Asociación Logística de Chile se unen contra el delito.
Lanzaron un formulario para recabar antecedentes sobre la real situación de la delincuencia que afecta a las instalaciones portuarias.
Parlamentarios se informaron de los modernos sistemas de seguridad que tiene el Puerto de Valparaíso.
Una comisión presidida por el diputado Jorge Brito, conoció las tecnologías que se utilizan y los proyectos de inversión en curso.
Comisión investigadora sobre seguridad portuaria sesionó en Puerto Valparaíso
El diputado Jorge Brito (RD), presidente de la comisión, destacó que el trabajo en terreno y la recopilación de antecedentes se inició en Valparaíso por su alto estándar. En tanto, el gerente general de EPV, Franco Gandolfo, detalló el rol que cumplen los distintos actores de la cadena logística en esta materia frente a la comisión.
Puerto Valparaíso sube a 34 los cruceros confirmados para la próxima temporada
Esta semana la Empresa Portuaria Valparaíso anunció la recalada de dos nuevas naves de pasajeros, lo que proyecta una cifra de visitantes a la ciudad superior a los 50 mil visitantes.
Puerto Valparaíso lanza tarjeta de transporte de EFE con motivo de sus 25 años de vida
El diseño de las tarjetas busca resaltar los colores de los cerros de Valparaíso y lleva la leyenda “En Valparaíso convivimos todos y todas”, en alusión a las distintas vocaciones que se desarrollan en la ciudad puerto.
Puerto Valparaíso destacó el desarrollo portuario sostenible en encuentro de Cruceros y Turismo
En reunión realizada en Uruguay participaron puertos, autoridades, operadores turísticos y navieras con el propósito de potenciar la industria en el cono sur.