
Puerto Valparaíso trabaja para transformarse en líder en seguridad y calidad laboral en el país y en la costa oeste.
Con este propósito sus ejecutivos iniciaron un cronograma de acciones con las autoridades del trabajo que contempla la próxima formación de un comité paritario.
Seremi del Trabajo y Puerto Valparaíso dialogan
sobre agenda laboral y seguridad portuaria
• Ambas entidades, junto a la Dirección Regional del Trabajo, establecieron un cronograma de acciones con miras a la próxima creación de los comités paritarios portuarios.
Una positiva reunión sostuvo la Secretaria Regional Ministerial (Seremi) de Trabajo y Previsión Social, Karen Medina Eguiluz; junto al Director de la Dirección Regional del Trabajo, Jorge Andreucic Martínez; y el gerente general de Puerto Valparaíso, Gonzalo Davagnino Vergara, cita que tuvo lugar en dependencias de la empresa portuaria.
En la ocasión, las autoridades y el ejecutivo del puerto dialogaron sobre la agenda laboral que impulsa el Ejecutivo y que, en lo medular, busca mejorar las condiciones del trabajo en varios sectores de la economía, entre ellos la actividad portuaria. Además de compartir experiencias y puntos de vista sobre la materia, se prospectó una alianza de colaboración que en su agenda abordará temas como la formalización laboral, temas de salud, prevención de accidentes y seguridad de las personas en las faenas portuarias.
En ese sentido, uno de los aspectos relevantes de este trabajo conjunto será en la próxima constitución del comité paritario portuario, enmarcado en la denominada “ley corta” de puertos, el cual reunirá a distintos actores públicos y privados del sistema portuario de Valparaíso para tratar temáticas vinculadas con la calidad de vida laboral y la seguridad al interior de los terminales portuarios, y donde le corresponderá a EPV actuar como coordinador de la instancia y punta de lanza para su difusión dentro del sector.
“Queremos trabajar juntos con EPV en función de un compromiso de la Agenda Laboral y eso significa desde ya establecer una alianza de colaboración en esta materia. Queremos un trabajo de calidad para el sector portuario, y donde por sobre todo podamos comprometer la seguridad laboral como parte de este concepto de trabajo de calidad (…) Tenemos la tarea en la región de disminuir los accidentes laborales, sobre todo también aquellos más riesgosos, en todos los sectores productivos y de servicios, junto a la colaboración de las empresas, en este caso una empresa estatal, es tremendamente relevante”, valoró la Seremi del Trabajo Karen Medina.
Por su parte, Gonzalo Davagnino, gerente general de Puerto Valparaíso destacó que el conjunto de medidas que se impulsará junto a las autoridades regionales del Trabajo, permitirán lograr que “Valparaíso sea el puerto más seguro, no sólo de Chile, sino de la Costa Pacífico”.
“Cuando hablamos de un mejor puerto, de ser un líder, hay que serlo no sólo en temas de productividad, sino también en indicadores desde el punto de vista laboral, es decir, no tener accidentes, tener una mejor condición, ser más eficientes en los distintos índices de protección laboral. En la medida que estemos trabajando en forma coordinada con la autoridad, deberíamos tener un mejor resultado; así que nos tiene muy contentos esta primera reunión, y esperamos la próxima semana empezar a trabajar en una agenda de reuniones permanentes”, anticipó.
LOS MÁS VISTOS

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.
ARTICULOS RELACIONADOS
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Cerca de 100 dirigentes vecinales conocieron en terreno la operación del puerto de Valparaíso.
La visita incluyó recorrido guiado dentro de las instalaciones operativas de TPS, TPV y ZEAL y permitió dar a conocer la ampliación portuaria.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.