
Puerto Valparaíso, Transportes y Vialidad lanzan campaña de seguridad que busca reducir a cero los accidentes en el Camino La Pólvora
La campaña tiene como fin sensibilizar a los conductores que transitan diariamente por esta ruta clave para el sistema portuario, buscando que tomen algunas precauciones que permitan evitar cualquier tipo de incidentes.
Puerto Valparaíso, la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas, la Seremía de Transportes y Telecomunicaciones, y el Instituto de Seguridad del Trabajo (IST), lanzaron esta mañana la “Campaña de Prevención de Accidentes en el Camino La Pólvora - Ruta 60CH”, con el objetivo de sensibilizar a todos los actores y en especial a los conductores que transitan diariamente por esta vía.
Esta iniciativa busca concientizar a los conductores con una serie de siete videos que fueron exhibidos durante el lanzamiento y que contienen mensajes directos de algunos de los problemas que actualmente se presentan, como son las detenciones en lugares inapropiados o el no cumplimiento de las señales camineras, entre otros.
En la ocasión estuvo presente el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la Región de Valparaíso, Patricio Cannobbio; el gerente de Logística de Puerto Valparaíso, Carlos Vera; gerente zonal de IST, Julio Loo; y el director regional de vialidad del MOP, Mauricio Pinto.
“Puerto Valparaíso en su afán de mantener su nivel de excelencia y sabiendo que el Acceso Sur es transcendental para las actividades, ha creído necesario abordar una serie de iniciativas que permitan que el sistema de transporte terrestre tenga los máximos estándares de seguridad, y para eso hemos creído conveniente incentivar a todos los conductores que transitan por esta vía, a que tomen estos consejos, con el fin que este corredor sea seguro durante todo el año”, explicó Carlos Vera, gerente de Logística de Puerto Valparaíso.
Otro de los propósitos de esta iniciativa es que el conductor pueda conocer mejor la ruta, teniendo siempre presente la señalética existente, la ubicación de pistas de emergencia y los lugares en donde se pueda acudir en caso de sufrir algún acto vandálico.
El Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la Región de Valparaíso, Patricio Canobbio, precisó que la tasa de accidentes en esta vía es baja “y se puede considerar un camino seguro, pero es importante destacar la preocupación por la seguridad vial de una vía como esta. Es una muy buena iniciativa de Puerto Valparaíso, porque lo que buscamos es llegar a niveles de cero en accidentabilidad”.
Mauricio Pinto, director regional de Vialidad del MOP, agregó que “esta campaña que estamos lanzando, para enseñarles a los usuarios a usar la ruta, a entender bien la señalización nos va a ayudar a todos a seguir bajando los índices de accidentabilidad”.
La importancia de la campaña radica en que el Camino La Pólvora es el punto de conexión entre ZEAL y sus terminales portuarios, y durante los últimos años ha aumentado considerablemente su flujo, alcanzando una cifra superior al medio millón de camiones anuales, sumándole a eso los vehículos particulares. De hecho, según cifras de Vialidad, por esta ruta en época peak –como la actual temporada de la fruta- circulan hasta 4 mil camiones diarios, además de cerca de 700 vehículos particulares por jornada.
De la mano de este incremento en el tránsito vehicular, existe un aumento de los actos irresponsables que se realizan en la ruta, pudiendo provocar accidentes perfectamente evitables. Por lo tanto, el llamado de las autoridades fue a respetar la señalética que se ha dispuesto y a conducir con responsabilidad, con el fin de evitar cualquier accidente en la vía y de disminuir los problemas que afectan los flujos de carga.
La actividad concluyó con una visita de IST, Vialidad y Puerto Valparaíso a ZEAL, donde se entregaron volantes a los conductores, se exhibieron los videos de la campaña y se concluyó con una breve charla sobre conducción a la defensiva.
LOS MÁS VISTOS

Chile y su Geopolítica Electoral que se avecina.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Inchcape presenta a Puerto Valparaíso proyecto de cable submarino entre Chile y Hong Kong

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

Terminal Puerto de Coquimbo concreta el embarque de fruta argentina con destino internacional
ARTICULOS RELACIONADOS
Representantes de Euroports conocen el plan de desarrollo de Puerto Valparaíso
La delegación proveniente de China no sólo recorrió las instalaciones, sino que, además, se informó sobre el sistema logístico portuario local.
Puerto Valparaíso mantiene crecimiento sostenido en transferencia de carga
Puerto Valparaíso registró un crecimiento del 17,8% en toneladas movilizadas en el quinto mes del año., el que fue impulsado por un significativo aumento de las importaciones.
Foro Logístico de Valparaíso presenta mesa técnica de hidrógeno verde para el transporte sostenible
El anuncio se realizó en el marco de la celebración del 21 aniversario de Folovap, destacando los logros obtenidos y las acciones concretadas en el plano colaborativo del sistema logístico portuario de Valparaíso.
Puerto Valparaíso avanza en plan para potenciar el turismo en Muelle Prat
Hoy se concretó el retiro de cuatro lanchas que no contaban con la autorización para estar en la poza y afectaban el funcionamiento normal de las actividades en el sector.
Puerto Valparaíso ratifica su compromiso sostenible con el sello Huella Chile
Empresa Portuaria Valparaíso recibió segunda certificación en la medición de su huella de carbono a través del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente, sentando las bases para futuros proyectos de reducción y mitigación de emisiones.
Puerto Valparaíso anota resultados positivos de transferencia de carga en primeros cuatro meses de 2025
En abril se movilizaron 866.456 toneladas, lo que se traduce en un crecimiento de 24,2% respecto al mismo mes del año anterior.
Plan Estratégico de la Zona Costera convoca a taller abierto para proyectar un nuevo litoral porteño
En el marco del Acuerdo por Valparaíso, se invita a la comunidad a conocer y opinar sobre el diseño de los anteproyectos de las iniciativas priorizadas.
Puerto Valparaíso presenta su plan de expansión a ex trabajadores de Emporchi
Extrabajadores de la ex Empresa Portuaria de Chile conocieron los detalles del proyecto de ampliación.
·
Puerto Valparaíso asume la presidencia de la Corporación de Puertos del Conosur
El gerente de Logística de la empresa estatal resultó electo por el periodo 2025-2026
Dirigentes vecinales conocieron en terreno los detalles de la ampliación portuaria
La actividad es la primera de una serie de visitas al interior del puerto que está realizando la Empresa Portuaria Valparaíso, junto a sus concesionarios TPS, TPV y Zeal, en coordinación con la Unión Comunal de Juntas de Vecinos (UNCO).