
Una de las últimas balleneras del archipiélago de Juan Fernández, “Elsa Sofía” será recibido en el Museo Marítimo Nacional
Fuel el primer bote de madera que hace 100 años llegó a Valparaíso desde Juan Fernández en medio de un temporal.
Recepción oficial de una de las últimas balleneras del archipiélago de Juan Fernández, “Elsa Sofía”
FECHA: lunes 22 de agosto de 2022.
HORA: 11:00 horas.
LUGAR: Frontis Museo Marítimo Nacional (MMN), ubicado en Paseo 21 de Mayo N°45, Cerro Artillería Valparaíso.
HITO: En el mes de agosto del año 1922, llegó a las costas de Valparaíso el primer bote de madera (bote ballenero N°4) desde isla Juan Fernández, traído por un fuerte temporal de viento mientras se encontraba realizando faenas de pesca en las cercanías de la isla. La nave, era tripulada por los pescadores artesanales Juan Celedón y Manuel Chamorro quienes, luego de 7 días de navegación, lograron sortear las bravezas del mar y llegar finamente al continente.
El año 2021, al cumplirse 99 años de esta importante travesía, el isleño Germán Recabarren, junto a su tripulación, se embarcaron en el proyecto “Un viaje al Rescate de la Memoria”, y a bordo del bote Victoria N°4, de similares características, revivieron la hazaña que hicieron sus coterráneos hace un siglo atrás.
En el marco de los 100 años de este hito, se realizará la entrega oficial al MMN de la embarcación “Elsa Sofía”, correspondiente a una de las últimas balleneras del archipiélago de Juan Fernández, donada por las familias Rojas Rivadeneira y Rojas Schulz, de isla Selkirk, en conjunto a la gestión de Germán Recabarren Green.
“Elsa Sofía” es una embarcación menor de madera del tipo chalupa ballenera, siendo una de las últimas en su clase y la primera en ser preservada como bien patrimonial en nuestro país en el contexto de la colección de un museo.
Las chalupas balleneras eran originalmente embarcaciones destinadas a cazar ballenas por medio del arpón manual, razón por la cual el casco era liso y estaba terminado en punta en los extremos, por lo que son llamadas también "de doble proa".
A nuestro país llegaron con los balleneros del siglo XVIII, pero con el correr del tiempo, fueron destinadas a diversos usos, como el transporte de pasajeros y la pesca artesanal, específicamente en el archipiélago de Juan Fernández, donde han sido empleadas para la captura de la langosta, siendo parte esencial de cómo la comunidad del archipiélago ha sabido balancear el cuidado del medio ambiente con el desarrollo sustentable del recurso siendo ejemplo a nivel nacional e internacional.
También forman parte de esta donación, objetos que fueron parte importante para la navegación y la pesca artesanal, como remos, el mástil, el timón, su caña de gobierno, un motor fuera de borda “Archimedes”, además de una trampa para langostas y otros implementos de pesca que enriquecerán notablemente la colección de embarcaciones menores tradicionales del Museo Marítimo Nacional para su exposición permanente a todas las personas que visitan día a día este centro histórico patrimonial del cerro Artillería.
Al término de la ceremonia, se realizará el lanzamiento de la Semana de Consumo Responsable de productos del mar (22 al 28 de agosto), iniciativa liderada por la Fundación Cocinamar, invitando a los asistentes a disfrutar de un momento de conversación y degustación gastronómica en el patio interior del museo.
LOS MÁS VISTOS

Proyecto de la PUCV y Corfo permitirá a empresas de transporte de carga terrestre optimizar procesos y reducir impacto ambiental

Proyecto de la PUCV y Corfo permitirá a empresas de transporte de carga terrestre optimizar procesos y reducir impacto ambiental.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

ASIMAR S.A. inaugura nuevo servicio a Isla de Pascua con Naviera Taina especializada en navegación insular
ARTICULOS RELACIONADOS
Con una entretenida jornada familiar el Museo Marítimo Nacional desarrollará la quinta versión de su muestra costumbrista
En el marco de la antesala de la celebración de Fiestas Patrias, el Museo Marítimo Nacional...
Con su recalada en el Museo Marítimo Nacional la exposición "Veo Vidrio" cierra su itinerancia nacional
Luego de su recorrido por diversas ciudades del país, Veo Vidrio llega a Valparaíso con obras que conectan el arte, el reciclaje y la memoria marítima.
Nueva exposición temporal del Museo Marítimo Nacional exhibe obras ganadoras de concurso de pintura escolarr
El domingo 10 de agosto, y en el marco de la celebración del Día del Niño, se realizó la ceremonia de premiación de los ganadores del concurso “Prat en el corazón de Chile”, correspondiente a las regiones de Valparaíso y Metropolitana.
El Museo Marítimo Nacional celebrará el Día del Niño con entretenida jornada familiar
Niños con entrada liberada, taller de nudos marineros, muestras interactivas, exposiciones, show de magia, piratas y trivias marineras son parte de la programación que el Museo ha preparado para celebrar a los más pequeños en su día.
Museo Marítimo Nacional hizo entrega de un nuevo cargamento de tapitas plásticas a las Damás de Café
En el marco de la campaña “Junta tus tapitas”, durante la tarde del miércoles 25 de junio, una...
Museo Marítimo Nacional celebra El Día Mundial de los Océanos
Presentó la actividad “Maravillas oceánicas en el Museo Marítimo Nacional”.
Con un nutrido programa el Museo Marítimo Nacional se suma a la celebración del Día de los Patrimonios 2025
En una jornada familiar en el Museo Marítimo Nacional ubicado en el Paseo 21 de Mayo #45, cerro Artillería, Valparaíso.
Guardiamarinas de la Armada Española visitaron el Museo Marítimo Nacional
Durante la mañana del lunes 07 de abril y en el marco XCVII Crucero de Instrucción del Buque Escuela de la Armada Española “Juan Sebastián de Elcano”,
El Museo Marítimo Nacional invita a participar de su tradicional actividad “Una noche en el museo”
El Museo Marítimo Nacional invita a participar de su tradicional actividad “Una noche en el museo”
Armada rescata torpedos hallados en comuna de La Cruz
En un importante gesto de cooperación y trabajo mancomunado, autoridades locales y la Armada de...