
En una emotiva ceremonia Agunsa rindió homenaje a su destacado ejecutivo Waldo Caroca Hidalgo
Caroca se desempeñó durante 45 años en el Grupo de Empresas AGUNSA con una dilatada y brillante trayectoria.
En un emotivo encuentro realizado en el restaurante Tierra del Fuego de Viña del Mar, el pasado 11 de agosto de 2023, se rindió un homenaje al destacado ejecutivo de Agunsa, Waldo Caroca Hidalgo, que se acogió a retiro luego de 45 años de trayectoria en este grupo de empresas.
La ceremonia fue encabezada por María Soledad Urenda Del Canto, Gerente de Personas y Desarrollo Organizacional de AGUNSA y Sebastián Santa Cruz, Gerente Corporativo Agenciamiento y Representaciones, quienes agasajaron al ejecutivo que en sus últimas actividades se ha desempeñado como Gerente de Proyectos Marítimos de Agunsa.
En sus palabra de despedida Caroca destacó y agradeció a el equipo humano de su empresa donde trabajó durante casi medio siglo. (Ver abajo su discurso completo).
El ejecutivo que inició su trayectoria al ingresar a la Escuela Naval Arturo Prat en el año 1975 y egresó en 1977 siendo parte de la promoción 1978, como Subteniente de Marina Mercante, especialidad Puente, también se ha desempeñado como director de la Asociación Nacional de Agentes de Nave, Asonave,
Palabras de despedida de Waldo Caroca Hidalgo:
Estimados colegas, amigos
He pasado 45 años de mi vida trabajando en este grupo de empresas y ordenando mi vida en torno al trabajo, sin pensar demasiado en que un día dejaría de hacerlo. Y ese día ha llegado.
Hoy me gustaría expresar mi sincero agradecimiento por todos los años que he pasado aquí. Ha sido un honor trabajar con muchos de ustedes, gente talentosa y dedicada.
No es fácil dejar atrás un trabajo y a las grandes personas con las que compartí durante todos estos años. No obstante, también sé que los ciclos deben cerrarse y que nuevas puertas, oportunidades y etapas se abren.
Quiero agradecerles a todos por el tiempo que hemos pasado juntos. Ha sido una experiencia increíble y he aprendido mucho de cada uno de ustedes.
Durante mi tiempo aquí, he tenido la oportunidad de aprender y crecer como profesional y estoy agradecido por todo el apoyo y la colaboración que he recibido.
Estos días he tenido muchos sentimientos encontrados, decantando de a poco, pero consciente de que llego el momento de retirarme y descansar junto a los míos.
Ahora que termino este importante CICLO, quiero dedicar este nuevo tiempo a las personas que, con paciencia y cariño, me han ayudado a seguir adelante. A mi familia y amigos, a quienes quiero compensar por estos años de escasa dedicación.
Reconozco que esta nueva etapa me produce una sensación de vértigo. La vida me regala tiempo libre, que hasta ahora no he tenido. Y hoy, como hace 45 años, tengo que empezar a aprender.
Este tiempo es un regalo que tengo que gestionar bien para sacarle el máximo provecho y disfrutarlo como se merece. Y esto se lo debo a la vida.
Gracias por hacer de mi tiempo en esta empresa una experiencia inolvidable. Siempre apreciaré el tiempo que hemos pasado juntos y espero mantener el contacto en el futuro.
Me despido de ustedes con un profundo agradecimiento por haberme permitido trabajar en AGUNSA. Me voy con los mejores recuerdos. Le deseo muchos éxitos y prosperidad.
LOS MÁS VISTOS

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

Chile avanza en la implementación de los Puertos Inteligentes y los Simuladores Digitales.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Ian Taylor coordinó compleja descarga de remolcador eléctrico de 50 toneladas en Puerto Montt

Ultraport recibe importante reconocimiento del Instituto de Seguridad del Trabajo por su compromiso con la prevención de riesgos laborales
ARTICULOS RELACIONADOS
Historia de la Marina Mercante de Chile y su importancia.
Video preparado por la academia Good Side Marine Ltda.
En 207º Aniversario de la Marina Mercante Enrique Ide solicitó al senado mejorar legislación del cabotaje.
Destacó también el buen momento que vive la industria naviera chilena.
Alumnos del Instituto Profesional Piloto Pardo expresaron su preocupación por la apertura del cabotaje.
En ceremonia de aniversario de la Marina Mercante Nacional.
ASONAVE celebra 33 años de trayectoria consolidando su liderazgo en el sistema portuario chileno
Durante el 2024 coordinaron cerca del 60% de las recaladas en los puertos del país.
Comienza Hanseatic Global Terminals Latinoamérica
Cambio de la marca SAAM Terminals y parte de su portafolio a Hanseatic Global Terminals se realizará antes del 01 de agosto de 2025.
ASONAVE llama a garantizar eficiencia y tarifas competitivas en concesión de transición del T2
Presidente del gremio, llamó a EPV a abrir un diálogo anticipado con los actores del sistema logístico-portuario para disipar incertidumbres y asegurar una transición exitosa del Terminal Dos.
Puerto Exterior de San Antonio: EPSA y ASONAVE destacan necesidad de colaboración para enfrentar los desafíos logísticos del futuro
Ejecutivos de la empresa portuaria destacaron que la experiencia -de más de tres décadas- de la Asociación de Agentes de Naves en el ecosistema logístico-portuario del país es un aprendizaje que debe estar reflejado en las actividades del terminal de San Antonio.
Estudiantes de San Antonio reciben orientación profesional y financiera en charlas de la Fundación CSAV
Dirigido a casi 500 estudiantes
Gremios y sindicatos de la Marina Mercante critican indicación de senadores que precariza empleos a chilenos.
Se asegura que constituye un retroceso a los derechos laborales conquistados por los trabajadores de la marina mercante nacional.
Alianza SAAM y Enap: Primer remolcador eléctrico de Latinoamérica emprendió su viaje hacia Chile
Turquía, 29 de mayo 2025. El primer remolcador eléctrico de Latinoamérica ya comenzó su travesía...