
En una emotiva ceremonia Agunsa rindió homenaje a su destacado ejecutivo Waldo Caroca Hidalgo
Caroca se desempeñó durante 45 años en el Grupo de Empresas AGUNSA con una dilatada y brillante trayectoria.
En un emotivo encuentro realizado en el restaurante Tierra del Fuego de Viña del Mar, el pasado 11 de agosto de 2023, se rindió un homenaje al destacado ejecutivo de Agunsa, Waldo Caroca Hidalgo, que se acogió a retiro luego de 45 años de trayectoria en este grupo de empresas.
La ceremonia fue encabezada por María Soledad Urenda Del Canto, Gerente de Personas y Desarrollo Organizacional de AGUNSA y Sebastián Santa Cruz, Gerente Corporativo Agenciamiento y Representaciones, quienes agasajaron al ejecutivo que en sus últimas actividades se ha desempeñado como Gerente de Proyectos Marítimos de Agunsa.
En sus palabra de despedida Caroca destacó y agradeció a el equipo humano de su empresa donde trabajó durante casi medio siglo. (Ver abajo su discurso completo).
El ejecutivo que inició su trayectoria al ingresar a la Escuela Naval Arturo Prat en el año 1975 y egresó en 1977 siendo parte de la promoción 1978, como Subteniente de Marina Mercante, especialidad Puente, también se ha desempeñado como director de la Asociación Nacional de Agentes de Nave, Asonave,
Palabras de despedida de Waldo Caroca Hidalgo:
Estimados colegas, amigos
He pasado 45 años de mi vida trabajando en este grupo de empresas y ordenando mi vida en torno al trabajo, sin pensar demasiado en que un día dejaría de hacerlo. Y ese día ha llegado.
Hoy me gustaría expresar mi sincero agradecimiento por todos los años que he pasado aquí. Ha sido un honor trabajar con muchos de ustedes, gente talentosa y dedicada.
No es fácil dejar atrás un trabajo y a las grandes personas con las que compartí durante todos estos años. No obstante, también sé que los ciclos deben cerrarse y que nuevas puertas, oportunidades y etapas se abren.
Quiero agradecerles a todos por el tiempo que hemos pasado juntos. Ha sido una experiencia increíble y he aprendido mucho de cada uno de ustedes.
Durante mi tiempo aquí, he tenido la oportunidad de aprender y crecer como profesional y estoy agradecido por todo el apoyo y la colaboración que he recibido.
Estos días he tenido muchos sentimientos encontrados, decantando de a poco, pero consciente de que llego el momento de retirarme y descansar junto a los míos.
Ahora que termino este importante CICLO, quiero dedicar este nuevo tiempo a las personas que, con paciencia y cariño, me han ayudado a seguir adelante. A mi familia y amigos, a quienes quiero compensar por estos años de escasa dedicación.
Reconozco que esta nueva etapa me produce una sensación de vértigo. La vida me regala tiempo libre, que hasta ahora no he tenido. Y hoy, como hace 45 años, tengo que empezar a aprender.
Este tiempo es un regalo que tengo que gestionar bien para sacarle el máximo provecho y disfrutarlo como se merece. Y esto se lo debo a la vida.
Gracias por hacer de mi tiempo en esta empresa una experiencia inolvidable. Siempre apreciaré el tiempo que hemos pasado juntos y espero mantener el contacto en el futuro.
Me despido de ustedes con un profundo agradecimiento por haberme permitido trabajar en AGUNSA. Me voy con los mejores recuerdos. Le deseo muchos éxitos y prosperidad.
LOS MÁS VISTOS

Por amplia mayoría fue reelecto Felipe Serrano Solar como presidente de la Cámara Aduanera de Chile junto a los miembros de su directiva.

Cámara Aduanera distinguió al empresario y dirigente gremial Roberto Fantuzzi Hernández.

La Liga Marítima inició su agenda de actividades 2025 con la incorporación del comandante en jefe de la armada como nuevo socio

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.
ARTICULOS RELACIONADOS
La importancia de trabajar en equipo entre la Autoridad Marítima y los Agentes de Naves, destacó ASONAVE.
Así lo dio a conocer su Vicepresidente Ejecutivo, Claudio Morales en charla en la Escuela Naval.
Directorio de CSAV propone distribución de dividendos por US$ 116,5 millones y EUR 245,0 millones para sus accionistas
La Junta de Accionistas se llevará a cabo el próximo 25 de abril.
Fundación CSAV y Escuela Padre André Coindre inauguran nuevo patio para niveles de Prebásica y Básica
La iniciativa beneficiará a cerca de 150 estudiantes de los primeros niveles educativos, con un renovado espacio destinado a la recreación y el esparcimiento.
SAAM consolida posición de liderazgo en América y se refuerza para seguir creciendo
unta de Accionistas aprobó dividendo definitivo por US$ 39,2 que -sumado al provisorio distribuido en diciembre- alcanzan dividendos por US$ 59,2 millones. Además, la compañía proyectó inversiones por cerca US$ 80 millones para apoyar crecimiento oránicoSAAM Towage y Aerosan
SAAM Towage sella acuerdo con Centro de Innovación UC
La compañía estableció una alianza con la casa de estudios para evaluar sus procesos y participar en el Programa Sin Límites, que vincula a estudiantes con empresas para resolver desafíos reales.
SAAM Towage y Caterpillar Marine cierran acuerdo para avanzar en electrificación y uso de combustibles alternativos
Las compañías ya están trabajando para poner en marcha un motor dual que utilice diésel y metanol, que comenzaría a utilizarse en un remolcador durante el año 2026.
Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.
Reemplaza a Simon Mackenzie que deja su cargo luego de 15 años de exitosa gestión.
SAAM Terminals inauguró en SVTI el simulador más moderno de Chile.
Permitirá capacitar y reentrenar a operadores en el terminal de la Región del Biobío con un sistema de realidad virtual de última generación.
La Asociación Nacional de Agentes de Naves formuló un llamado al Estado en su conjunto a ejercer todas las acciones en su poder para frenar la violencia desatada en los puertos por activistas de la pesca artesanal.
Asegura que no es sostenible que la Autoridad Marítima se vea sobrepasada y con poco accionar a pesar de los esfuerzos para asegurar el orden.
Asonave advierte que protesta de pescadores interrumpe operaciones portuarias y deteniene el comercio exterior, motor del crecimiento del país.
La Asociación de Agentes de Naves representan más del 50% de las navieras extranjeras que recalan en puertos chilenos