
Empresas Taylor migra a Amazon Web Service y avanza en su estrategia de transformación digital
Para convertirse en la agencia de naves más digitalizada en la costa oeste de Sudamérica.
La confiabilidad, seguridad y rapidez en el manejo de datos es uno de los aspectos clave y mejor valorados en la industria de la logística en general y del transporte marítimo en particular; por tal razón, Empresas Taylor posee un robusto departamento de T.I. y Sistemas, cuyo último desafío llevado a cabo exitosamente, fue la migración desde servidores locales a la nube de Amazon Web Services (AWS).
“Estamos enfocados en llegar a ser una agencia de naves de primera línea en transformación digital en Sudamérica. Internamente, hemos desarrollado sistemas y aplicaciones para el ámbito financiero, operacional y administrativo, tanto para uso de terceros como propio. Recientemente, y después de un proceso de dos años, migramos a Amazon Web Service, proporcionándoles a nuestros clientes la posibilidad de beneficiarse de una de las soluciones de vanguardia a nivel mundial”, afirmó Juan Carlos Jiménez. Chief Corporate Affairs Officer de Empresas Taylor, matriz de la agencia Ian Taylor.
En una primera instancia, Empresas Taylor migró a AWS sus aplicaciones operacionales –desarrolladas internamente- para atención de naves, trazabilidad de carga, emisión de informes, manejo de portal de pagos POET y SAP, entre otros.
“Ser agentes de algunas de las principales navieras del mundo en varios países de la costa oeste de Sudamérica nos desafía a superarnos constantemente y, en ese sentido, nuestra transformación digital es de primera importancia. Haber migrado a Amazon Web Service nos permite brindar un servicio de estándar mundial, haciendo que el acceso a la información tanto de usuarios internos como externos sea más eficiente, veloz, estable y seguro. Además, nos ofrece escalabilidad y flexibilidad, por ejemplo, para modificar la potencia de los servidores según la programación de los flujos operacionales de la agencia”, concluyó Juan Carlos Jiménez de Empresas Taylor.
LOS MÁS VISTOS

Innovador sistema Moore Master que reemplaza espías por ventosas implementará DP World San Antonio.

El deseo de algunos de hacer desaparecer nuestras Fuerzas Armadas y la cobardía de otros de no reconocer su importancia vital para chile.

Puerto San Antonio aclara que contenedores con droga provienen de otros destinos.

La Aviación Naval cumplió un siglo vigilando los mares y sirviendo a la patria.

Colegio de Ingenieros Mercantes lanzan ciclo de educación medioambiental en Quintay.
ARTICULOS RELACIONADOS
Lenovo reduce la huella de emisiones con Maersk ECO Delivery
Esta colaboración significa un nuevo paso para Lenovo como parte de su objetivo de eliminar un millón de toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero de su cadena de suministro para el año fiscal 2025/26.
Proyectos de piscicultura, ampliaciones de puertos y otras inversiones paralizadas por Ley Lafkenche y texto de nueva Constitución.
Así lo dio a conocer el presidente de los armadores del sur, Héctor Enríquez en el Día de la Marina Mercante Nacional.
El buen momento que vive la marina mercante en sus 204 años de vida, destacó el presidente de la ANA Enrique Ide.
Señaló que actualmente se cuenta con 260 naves mayores, casi un millón de toneladas de desplazamiento y más de 2.600 oficiales.
Falta de tripulaciones locales podría hacer desaparecer la bandera chilena de la flota mercante.
Así lo señaló Alfonso Vera, presidente del Colegio de Ingenieros de la Marina Mercante, entidad que celebró 204 años de vida.
Preocupación de empresarios marítimos por Estado re-fundacional y falta de inversión portuaria.
Así lo dió a conocer SImon Mackenzie, presidente de la Asociación Nacional de Agentes de Naves, ASONAVE, en el 30º Aniversario de la asociación.
Los desafíos del nuevo Vicepresidente Ejecutivo de ASONAVE, Claudio Morales Vergara.
Enfoque regionalista e internacional, capacitación y digitalización.
Claudio Morales Vergara asumió como nuevo Vicepresidente Ejecutivo de ASONAVE
Asumió el cargo a partir a contar del 9 de Mayo del año en curso.