
Empresas Taylor migra a Amazon Web Service y avanza en su estrategia de transformación digital
Para convertirse en la agencia de naves más digitalizada en la costa oeste de Sudamérica.
La confiabilidad, seguridad y rapidez en el manejo de datos es uno de los aspectos clave y mejor valorados en la industria de la logística en general y del transporte marítimo en particular; por tal razón, Empresas Taylor posee un robusto departamento de T.I. y Sistemas, cuyo último desafío llevado a cabo exitosamente, fue la migración desde servidores locales a la nube de Amazon Web Services (AWS).
“Estamos enfocados en llegar a ser una agencia de naves de primera línea en transformación digital en Sudamérica. Internamente, hemos desarrollado sistemas y aplicaciones para el ámbito financiero, operacional y administrativo, tanto para uso de terceros como propio. Recientemente, y después de un proceso de dos años, migramos a Amazon Web Service, proporcionándoles a nuestros clientes la posibilidad de beneficiarse de una de las soluciones de vanguardia a nivel mundial”, afirmó Juan Carlos Jiménez. Chief Corporate Affairs Officer de Empresas Taylor, matriz de la agencia Ian Taylor.
En una primera instancia, Empresas Taylor migró a AWS sus aplicaciones operacionales –desarrolladas internamente- para atención de naves, trazabilidad de carga, emisión de informes, manejo de portal de pagos POET y SAP, entre otros.
“Ser agentes de algunas de las principales navieras del mundo en varios países de la costa oeste de Sudamérica nos desafía a superarnos constantemente y, en ese sentido, nuestra transformación digital es de primera importancia. Haber migrado a Amazon Web Service nos permite brindar un servicio de estándar mundial, haciendo que el acceso a la información tanto de usuarios internos como externos sea más eficiente, veloz, estable y seguro. Además, nos ofrece escalabilidad y flexibilidad, por ejemplo, para modificar la potencia de los servidores según la programación de los flujos operacionales de la agencia”, concluyó Juan Carlos Jiménez de Empresas Taylor.
LOS MÁS VISTOS

Protestas en Valparaíso, Puerto Montt, Talcahuano y Chiloé, en contra de la apertura del cabotaje.

La Alianza Marítima de Chile, hace un llamado a manifestarse contra la apertura del cabotaje.

El velero Beau Geste que recorrerá la Cuenca del Pacífico zarpó desde el muelle Asimar de Quintero.

Rodolfo Ponce, en su calidad de Capitán de Alta Mar, llama a defender la marina mercante.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Seguridad nacional, falta de consenso y factor geográfico, son los puntos críticos del proyecto que modifica el cabotaje.
Votación en la comisión de Diputados que analiza debió ser postergada por falta de acuerdos.
Operaciones de SAAM Towage Brasil son 100% carbono neutrales
La compañía decidió compensar voluntariamente sus emisiones de gases de efecto invernadero de 2022.
Andrónico Luksic Craig presentó la renuncia a su cargo de Vicepresidente y Director de CSAV
Dejará su cargo el 29 de diciembre de 2023, oportunidad en que asumirá como director reemplazante al señor Pablo Granifo Lavín.
SAAM Towage recibe dos nuevos y modernos remolcadores en Brasil
A nivel regional, la compañía posee 211 remolcadores operando en más de 100 puertos, que realizan más de 140.000 maniobras para 40.000 naves cada año.
Destacan la importancia de la Gente de Mar para la marina mercante y el desarrollo de Valparaíso y del país.
En 90º Aniversario del Sindicato de Trabajadores Transitorios Gente de Mar, SITRATRIM.
El presidente del Colegio de Ingenieros de la Marina Mercante, propuso arribar a un acuerdo sobre la apertura del cabotaje.
El tema fue abordado en el aniversario 102 del gremio con opiniones sobre el daño que causará la apertura a la economía y logística del país..
CSAV, el acierto de Luksic que le ha permitido duplicar su patrimonio con un retorno del 322%.
El año pasado Sudamericana obtuvo 5.600 millones de dólares de ganancia neta.
SAAM Terminals se integra a Consejo Norte de Pacto Global
SAAM Terminals informó su adhesión al Consejo Norte del Pacto Global Chile, grupo compuesto por empresas, organizaciones locales y universidades, que buscan fortalecer el trabajo bajo los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible que promueve la Agenda 2030 de la ONU.
Los agentes de naves se suman al Foro Logístico de Valparaíso.
En un acto materializado por el Vicepresidente Ejecutivo de ASONAVE, Claudio Morales.
SAAM Towage Perú atiende la nave de mayor tamaño en recalar en la costa oeste de Sudamérica
Tres remolcadores estuvieron a cargo de la maniobra en el Puerto de Callao.