Maersk busca aumentar su participación en el servicio intermodal en Chile
Ignacio Lara, gerente de ventas de la compañía en el país, afirma que 2019 será un año clave para la naviera más grande del mundo, destacando la integración de sus marcas y la búsqueda por potenciar nuevas áreas para consagrarse como un operador logístico integral del contenedor.
Santiago, 25 de febrero de 2019 - El grupo A.P. Moller – Maersk ha tenido importantes transformaciones durante los últimos meses, entre ellas destacan los cambios de su línea intrarregional SeaLand a Maersk Company y la integración de sus marcas Maersk Line y Damco desde el 1 de enero de este año, pasando a denominarse Maersk. Estas transformaciones a nivel global también se han visto reflejadas en Chile, donde la gigante danesa busca brindar servicios de logística, además de su oferta marítima, para poder conectar la cadena de suministro completa de sus clientes, objetivo por el que Maersk ha depositado sus esfuerzos en aumentar su participación en intermodal.
“Nuestro foco estará en aumentar significativamente nuestra participación en servicios intermodales este 2019. Es un objetivo ambicioso, pero estamos seguros de que tenemos todas las herramientas necesarias y el apoyo de nuestros clientes para poder lograrlo. Actualmente nos estamos esforzando para tener más y mejores soluciones en todos los frentes, ya sea carga de importación, como de exportación, para satisfacer las necesidades del manejo de la cadena de suministro”, asegura Ignacio Lara, gerente de ventas de Maersk en Chile.
En comparación con 2017, durante el año pasado Maersk tuvo un crecimiento relevante en los movimientos en el servicio intermodal en nuestro país, mucho de esto gracias a estrategias de negocio que promovieron la conexión de los procesos entre puertos, mayor aplicación de tecnología y de logística integrada que permitieron una agilidad sin precedentes en esta área para la empresa en el país.
“Desde 2018 estamos muy enfocados en que los clientes no nos vean solamente como una naviera, sino como una empresa que está presente de principio a fin en la cadena, como un operador logístico integral del contenedor. En ese sentido el servicio intermodal refleja muy bien este compromiso, porque su correcto desarrollo conlleva tener necesariamente más soluciones y posibilidades”, afirma Lara.
Para alcanzar mayor presencia intermodal, Maersk ha puesto en marcha proyectos que ayudarán a la eficiencia en el servicio, como el desarrollo de soluciones ferroviarias para las importaciones en el tramo San Antonio - Santiago, el cual se encuentra completamente operativo y que ha fortalecido enormemente la logística de la carga desde uno de los puertos más importantes para el comercio internacional del país. Lo anterior, sumado al respaldo, experticia y nivel de servicio que Maersk provee, plantea numerosas oportunidades para continuar creciendo e innovando.
“Creo que lo importante es que el cliente debe saber que tendrá acceso a una solución integral de principio a fin, no tendrá que pasar por varios puntos de contacto. Como Maersk, buscamos entregar un servicio de excelencia, centrado en las necesidades de nuestros clientes, para que así tengan una mejor experiencia y puedan descansar en un socio estratégico confiable, y así, ellos puedan concentrarse en su negocio. Este servicio intermodal también está amparado bajo nuestra marca y es hacia donde queremos seguir apuntando”, sentencia Lara.
LOS MÁS VISTOS
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Nuevo transporte de la naviera Easter Island regresó de su viaje a Isla de Pascua y prepara nuevo zarpe
Puerto Angamos consolida su liderazgo en diversos tipos de carga en Antofagasta.
Argentina: Trabajos de cordón cuneta en Ingeniero White
Equidad y el liderazgo femenino en red de mujeres reunida en Terminal Pacífico Sur.
ARTICULOS RELACIONADOS
La tradición continúa: comienza Campeonato Hanseatic Global Terminals en su 16ª Edición
La actividad comienza esta semana y reunirá a los principales terminales portuarios, líneas navieras y empresas logísticas que operan en el país.
Directorio de CSAV sesiona en Iquique y analiza su proyección para el comercio exterior
Iquique, 29 de octubre de 2025. | En un hito para la Compañía Sud Americana de Vapores (CSAV), su...
El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.
El facultativo es hijo del destacado dirigente, Carlos Manterola Carlson , ex vicepresidente ejecutivo de ASONAVE
En Londres y Viña del Mar, Cave y Cía. conmemora 55 años atendiendo siniestros marítimos y proyecta su futuro junto a clientes y aseguradores marítimos internacionales
La especialización en atención de siniestros marítimos de manera independiente y con la...
Sector marítimo-portuario del sur de Chile firma Acuerdo de Producción Limpia para avanzar hacia la sostenibilidad y la economía circular
El sector reafirma su compromiso con un modelo productivo más limpio, resiliente e innovador, que contribuya a la neutralidad climática y a la protección del borde costero.
Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
Fue un trascendente evento para impulsar el crecimiento de Chile y su proyección a escala mundial.
En Día del Comercio Global, Fundación CSAV analiza el nuevo escenario geopolítico y los desafíos para Chile
El expresidente Eduardo Frei dijo que "la globalización cambiará, pero nunca va a desaparecer" y llamó a "confiar en Chile" para aprovechar las oportunidades y consolidar una economía multiexportadora.
Fundación CSAV Día Del Comercio Global: Definiendo una nueva cartografía
Cuándo: Miércoles 15 de octubre Hora: 8-13 hrs. Dónde: Metropolitan Santiago (Costanera Sur S.J.E. de Balaguera 5.600, Vitacura)
ASONAVE advierte graves consecuencias económicas por prolongada paralización en el T2 de Valparaíso
Cada día que pasa, se encarecen las operaciones y se erosiona la competitividad del puerto de Valparaíso frente a otros terminales del país y la región
ASONAVE valora la postergación de la implementación obligatoria de VUMAR en la Región de Valparaíso
La Asociación Nacional de Agentes de Naves de Chile (ASONAVE) considera acertada la decisión de...













