
Empresa Portuaria Valparaíso inicia proceso de licitación del Espigón
•La concesión tendrá una vigencia de cuatro años y se espera que adjudicatario esté operando el segundo semestre de 2021.
Con el fin de asegurar la continuidad operacional del Terminal 2 de Valparaíso - Espigón, Empresa Portuaria Valparaíso iniciará este lunes 11 de enero, un proceso de licitación denominado de transición, para la entrega a un nuevo operador de esta infraestructura, el que se espera esté operando el segundo semestre de 2021.
Javiera Perales, gerenta de Desarrollo y Concesiones de Puerto Valparaíso, manifestó que ésta “es una licitación muy importante porque permite la continuidad operacional del Espigón, manteniendo los niveles de eficiencia y estabilidad laboral alcanzados por el concesionario actual, lo que es tremendamente relevante para ofrecer operaciones de transferencia sin contratiempos”.
La ejecutiva agregó que este proceso no contempla inversión en infraestructura, solo en equipamiento, lo que podría aumentar el interés entre los actores portuarios dados los niveles actuales de eficiencia y prioridad de la carga fraccionada que se moviliza por el Terminal 2.
En relación con las condiciones laborales de los trabajadores portuarios del Terminal 2, acotó que “este punto es muy importante y quiero destacar que estamos trabajando un acuerdo con los trabajadores portuarios que se desempeñan en el Terminal 2 de modo que las condiciones actualmente pactadas con el concesionario TCVAL, a través de Convenios de Provisión de Puestos de Trabajo, se mantengan ante la entrada del nuevo concesionario. Este modelo, único en este tipo de licitaciones, asegurará a los trabajadores y sus familias continuidad laboral, y condiciones adecuadas de resguardo de su calidad de vida”.
La concesión de transición tendrá una vigencia de cuatro años, ya que, según lo indicado por Javiera Perales, “el periodo de concesión debe tener en cuenta dos elementos, el primero, que el contrato que se entregue sea atractivo para un operador privado y, por otra parte, también debe dar tiempo suficiente para aclarar el futuro de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) del proyecto Terminal 2 y de la ampliación portuaria de Valparaíso. Según nuestros análisis, cuatro años permiten cumplir ambos objetivos”, agregando que “al mismo tiempo, otorga el espacio temporal adecuado para diseñar un segundo proceso, también muy atractivo y después de un diálogo con la ciudad”.
Respecto a las condiciones establecidas por el TDLC para la licitación del T2 y que se ha propuesto mantener para esta licitación de transición, a no ser que sean modificadas por el Tribunal, cualquier controlador de otros terminales de la región podría participar, sin embargo, como explica la gerenta de Desarrollo y Concesiones de EPV, éstos “entran en categoría de incumbentes y como tales, un nuevo entrante tiene el derecho de igualar su oferta en caso de que uno de ellos resultara ganador del proceso de licitación”.
Actualmente, el Terminal 2 es administrado por Terminal Cerros de Valparaíso (TCVAL), cuyo contrato tiene vigencia hasta abril de este año, por lo que se han tomado los máximos resguardos para minimizar cualquier riesgo que afecte la continuidad operacional del Espigón, entre ellos se ha definido en conjunto a TCVAL una extensión por un plazo limitado del contrato de concesión actual.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Cerca de 100 dirigentes vecinales conocieron en terreno la operación del puerto de Valparaíso.
La visita incluyó recorrido guiado dentro de las instalaciones operativas de TPS, TPV y ZEAL y permitió dar a conocer la ampliación portuaria.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.