
FOLOVAP analizó los desafíos de la cadena de abastecimiento en nueva sesión virtual
La gerenta general de ALOG Chile, Cynthia Perisic, expuso sobre el Supply Chain en modo Covid-19. Además, integrantes del Foro Logístico ratificaron el nuevo Consejo.
Un análisis a los desafíos que existen hoy para garantizar el abastecimiento, tomando los efectos del estadillo social en octubre pasado y hasta la llegada de la pandemia del Covid-19, realizó hoy la gerenta general de ALOG Chile, Cynthia Perisic, como parte de una nueva sesión virtual del Foro Logístico de Valparaíso y en la cual también se ratificó a los nuevos integrantes de FOLOVAP.
Respecto al llamado Supply Chain, Perisic destacó ante los más de 30 asistentes a la reunión 149 de la instancia, la importancia que tiene para Chile al rol articulador entre los sectores públicos y privados, haciendo énfasis en las restricciones de permisos y desplazamientos; en las medidas facilitadoras del comercio exterior; y en la seguridad de las personas y la carga.
En este sentido, la ejecutiva de ALOG planteó los desafíos futuros, además, de las lecciones y aprendizajes que se han podido obtener de la situación actual, nombrando entre ellas, el teletrabajo como una nueva normalidad y el Supply Chain digital que ha permitido facilitar una serie de trámites en la cadena de abastecimiento del país.
Durante su exposición, Perisic quiso hacer presente su felicidad “de haber participado y haber colaborado con un granito de arena al entendimiento de lo que estamos sufriendo los distintos gremios que tenemos relación con la cadena de abastecimiento y la logística. Por lo tanto, encantada de participar y feliz de estar en las futuras sesiones y seguir aportando con lo que podamos desde nuestro punto de vista como Asociación Logística de Chile”.
CONSEJO DIRECTIVO
Al comienzo de la sesión de FOLOVAP, los integrantes ratificaron a los nuevos integrantes del Consejo Directivo, constituido por el gerente de TEXVAL, Jaime Gutiérrez; el gerente general de TPS, Oliver Weinreich y el director de la Cámara Aduanera, Ramón Espejo, quienes fueron escogidos por un proceso eleccionario virtual inédito en los casi 16 años de vida de FOLOVAP. A ellos se suman los miembros permanentes, Franco Gandolfo, gerente general de EPV, y el director regional de Aduanas, Roberto Fernández.
Referente a la elección, el presidente de FOLOVAP, Franco Gandolfo, felicitó “a los que salieron nominados y que representan mundos bien diversos, lo que es positivo para lo que queremos como FOLOVAP. Lo que nos corresponde ahora es constituirnos, definir el plan de trabajo y ver cómo nos vamos a coordinar en el marco de esta nueva gobernanza”.
Además, agregó que esperan “estar a la altura de las expectativas, porque coordinar la gestión y gobernanza de esta instancia, que requiere esta renovación y reimpulso, es una tarea muy importante y que demanda mucho tiempo, el que asumimos con mucha seriedad y que obviamente va a depender del apoyo de todos, no solo de los que están en el directorio”.
Por su parte, Ramón Espejo, agradeció “a la comunidad portuaria por el apoyo y confianza. Es un momento muy importante para FOLOVAP, que nos va a permitir avanzar con pasos más seguros y mayor estabilidad. Lógicamente, la responsabilidad que vamos a tener para liderar en la gestión del Foro y en la vinculación con la comunidad será importante, porque estamos viviendo situaciones más que relevantes. Hemos salido de un estallido social, estamos a una pandemia y creo que el momento más significativo va a ser ahora para enfrentar la continuidad de Valparaíso y nuestro país”.
Asimismo, Oliver Weinreich, quiso “agradecer la oportunidad de poder participar. Creo que es una buena instancia para formular qué es lo que queremos y cómo vamos a hacerlo. Estoy ansioso del primer comité para tirar lineamientos y lo digo de corazón, estoy orgulloso de ver cómo ha tomado vuelo, incluso ahora hay más participación, el Foro Logístico de Valparaíso”.
Finalmente, Jaime Gutiérrez, agradeció “la confianza que depositaron en mi persona, estamos llanos a seguir avanzando con el Foro Logístico, tenemos grandes desafíos. Estoy muy entusiasmado, así que cuenten con mi participación y con mi tiempo”.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

Portuaria Corral avanza en construcción de domo que se ubicará en Valdivia
ARTICULOS RELACIONADOS
Concejo Municipal de Valparaíso visita icónico proyecto Destino Valparaíso en Cerro Concepción
Municipal de Valparaíso llevó a cabo una visita oficial al proyecto cultural y gastronómico...
Puerto Valparaíso y Corporación Santiago Wanderers firman convenio para el desarrollo de la rama futsal
Acuerdo entre ambas instituciones permitirá potenciar el desarrollo deportivo, gracias a la adquisición de implementación para la práctica, tanto de damas como varones.
Puerto Valparaíso recibe acreditación SAC por parte de IST
La distinción fue otorgada gracias a la actualización en el modelo de gestión del Comité Paritario de la empresa portuaria estatal, implementado durante 2024.
Valparaíso se consolida como destino eficiente y seguro para la industria de cruceros
Presentar la ciudad puerto y ratificar la condición de homeport fueron parte de los objetivos de la delegación que participó en Seatrade 2025
Empresa Portuaria Arica fortaleció vínculos con compañías de cruceros en Seatrade Cruise 2025
Durante los encuentros con las agencias navieras se presentaron los principales atractivos de la región, con especial foco en que se ofrecen experiencias únicas a los visitantes
Seminario presencial Ampliaciones Portuarias y Plataforma Logística.
Parque Cultural de Valparaíso el miércoles 16 de abril a las 9:00 horas.
Puerto Valparaíso mantiene cifras positivas en transferencia de carga durante febrero
En comparación al mismo mes del año anterior, se registró un 23,4% más de movimiento de contenedores, mientras que la carga general aumentó en un 16,3%.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso revisó avances en Parque Barón y Plan Estratégico de Zona Costera
Instancia liderada por el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, y en la que participó la alcaldesa Camila Nieto, tuvo su primera sesión de 2025.
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.