
Ultraport realizó ciclo de charlas técnicas sobre seguridad para la comunidad escolar de Mejillones
Esta iniciativa se enmarca en el programa “Ultraport, contigo y tu entorno”, por medio del cual la compañía busca acercarse a la comunidad entregándole conocimientos básicos sobre seguridad y otras temáticas de relevancia que aporten a su relación con el entorno.
Mejillones, diciembre de 2018.- Ultraport, compañía con más de 37 años de experiencia en la operación de terminales portuarios, realizó un ciclo de charlas técnicas en diversos establecimientos educacionales de la comuna de Mejillones, esto en el marco de su programa “Ultraport, contigo y tu entorno” por medio del cual busca generar conciencia en los niños y adolescentes acerca de la importancia de promover la seguridad, incluyendo además otras temáticas que aporten a su relación con el entorno.
Profesionales pertenecientes al área de HSE de Ultraport sucursal Mejillones y otros expertos en seguridad de organismos especializados como el Instituto de Seguridad del Trabajo (IST) y Carabineros de Chile, visitaron las escuelas María Angélica Elizondo Briceño, Julia Herrera Varas y Lucila Godoy Alcayaga de Michilla donde realizaron capacitaciones en diversas materias como primeros auxilios, reciclaje y protección del medio ambiente. Además, se generaron espacios de conversación sobre cyberbullying y el uso responsable del celular.
Sobre esta importante iniciativa que benefició a más de doscientos miembros de la comunidad escolar de Mejillones, Richard Poulsen, gerente de Ultraport Mejillones, comentó que: “Como compañía estamos muy orgullosos de haber podido implementar este programa que nació en nuestra sucursal con el objetivo de promover ambientes seguros dentro de la comunidad mejillonina, dirigiendo estas charlas técnicas específicamente a los niños y adolescentes que muchas veces se ven más expuestos a los riesgos propios al interior de sus colegios o en los lugares aledaños”.
Asimismo, el ejecutivo recalcó que: “En Ultraport privilegiamos por sobre todas las cosas el desarrollo de operaciones seguras, poniendo siempre la vida al centro del negocio. En ese sentido, esta iniciativa va en línea con nuestro compromiso de promover nuestra Cultura de Excelencia en Seguridad, generando también un vínculo cercano y directo con los vecinos de la comuna que es parte de nuestro plan de relacionamiento comunitario”.
Ultraport continuará la realización del programa “Ultraport, contigo y tu entorno”, en 2019, incorporando nuevas temáticas que aporten a la prevención y la seguridad de los vecinos de Mejillones.
Sobre Ultraport
Ultraport se ha posicionado como un actor relevante para el desarrollo del comercio exterior del país siendo uno de los principales operadores portuarios de Chile. El fortalecimiento permanente de las relaciones laborales, la excelencia en la entrega de su servicio y la generación de vínculos estrechos con las comunidades donde se inserta la compañía son parte fundamental de su forma de trabajar.
Para Ultraport la vida está al centro del negocio, de esta manera se realizan constantemente iniciativas que fomentan ambientes seguros y libres de riesgos dentro de las distintas operaciones. En esa línea, la compañía ha trabajado intensamente en la implementación de la campaña 4 A+C que identifica 5 riesgos críticos de la industria que pueden causar accidentes graves o fatales (Altura, Atropello, Atrapamiento, Aplastamiento y Contacto con Energías). La importancia del cuidado mutuo y de respetar las normas establecidas son algunas de las claves que este programa busca profundizar en los equipos de trabajo.
LOS MÁS VISTOS

Llega a Valparaíso el último bote ballenero de Juan Fernández que fue restaurado por el armador Reinaldo Rojas.

Gracias a la alianza público privada entre la alcaldía ciudadana y TPS se remozó la plaza Rubén Darío.

TPS y municipio porteño inauguraron la renovada plaza Rubén Darío.

TPS renueva sello de cuantificación de gases de efecto invernadero

Ministro de Hacienda y la Presidenta del Banco Central se refieren a la crisis económica que afecta al país.
ARTICULOS RELACIONADOS
Nueve mujeres se convierten en las primeras movilizadoras de Ultraport en Puerto Angamos
Con prácticas operativas en diferentes áreas del terminal, entre ellas almacén remoto, marítimo, CFS y depósito, las colaboradoras fueron capacitadas para asumir labores de movilizadoras. Esta iniciativa va en línea con el compromiso de la compañía de promover la equidad de género en cada una de sus sucursales a lo largo del país.
Luego de 35 años como parte de Ultraport, Arturo Osses culminó una brillante carrera en el grupo Ultramar.
Debido a su rica experiencia el destacado ejecutivo fue designado Asesor de la Compañía.
Saludo de ULTRAPORT con motivo de celebrarse este 22 de septiembre el Día del Trabajador Portuario
Este 22 de septiembre queremos celebrar a todos los colaboradores y colaboradoras que forman...
Ultraport tiene como meta incrementar del 13% al 18% la presencia de mujeres en la empresa.
Así lo dio a conocer la gerente general de Ultraport, Pamela Álvarez, primera mujer que ocupa este cargo.
Subsecretario de Minería visita Puerto Mejillones y destaca su rol estratégico para la industria
Junto a los Seremis del Trabajo, Álvaro Le-Blanc y de Minería, Alex Acuña, los representantes de Puerto Mejillones y de Ultraport y el alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal, el Subsecretario de Minería Edgar Blanco destacó los proyectos ligados a la minería del puerto y la incorporación femenina impulsada por Ultraport.
Ministra de la Mujer y la Equidad de Género destaca rol de Ultraport en la incorporación femenina dentro de Puerto Mejillones
Junto a autoridades locales y representantes del puerto y de Ultraport, la ministra Zalaquett recalcó el compromiso en torno a la equidad e inclusión, además insistió en el rol fundamental del mundo privado como promotor de empleo femenino.
Ultraport: Cuarenta años construyendo la historia portuaria del país
En cuatro décadas de vida, la compañía ha logrado posicionarse como un referente en la industria portuaria, centrando su trabajo en las personas.
Ultraport inicia su campaña de vacunación voluntaria para sus trabajadores a lo largo de Chile
Hoy comenzó la inoculación en Arica y para las próximas semanas se contempla seguir con el proceso en el resto del país, acorde a lo establecido por la autoridad sanitaria.
El maravilloso video con que Ultraport lanzó su campaña de sustentabilidad.
Se trata de la capaña Estándares de Protección Ambiental EPA 2020.
Ultraport lanza campaña de Estándares de Protección Ambiental destinada a fortalecer su sustentabilidad empresarial.
Entrevista a su gerente general, Diego Uribe-Etxeverría, que explica los alcances de la vanguardista iniciativa.También habla sobre la estrategia para enfrentar el COVID-19.